HISTORIAS DE VIDA
Imagina que un día vas al teatro y descubres que el protagonista de la obra a la que asistes eres tú. No que te sientes identificado o que algunas cosas te resuenan, no. Eres tú el que está en el…
Imagina que un día vas al teatro y descubres que el protagonista de la obra a la que asistes eres tú. No que te sientes identificado o que algunas cosas te resuenan, no. Eres tú el que está en el…
Un actor fue a presentarse a una prueba para conseguir un trabajo. Le dijeron que para optar al papel tenía que tener veinte mil seguidores en redes sociales. ¿Eres mejor actor cuantos más seguidores tienes? De todas formas, no hay…
En septiembre seguimos de viaje. Nuestro viaje dura ya muchos años, más de tres décadas. Y no nos cansamos. Porque cada nuevo trayecto, cada nueva etapa sigue sorprendiéndonos. Por más que al hacer la ruta intentábamos imaginar todo lo que…
“En África la música aún está en la calle”, decía un músico sudafricano hace algún tiempo. Lo mismo ocurre con la danza. A diferencia de Europa, en África la música o la danza no es cuestión sólo de especialistas. La…
Para algunos el colegio es una tortura. El instituto aún más. Qué estupendo perder de vista a los profesores que te hacen sufrir durante el año. Qué alivio terminar de estudiar y olvidarse de las aulas para siempre. Lo único…
Puede que su madre no le dejase poner la mesa o fregar los cacharros porque eso era cosa de chicas. Puede que su padre le prohibiese cocinar porque temía que se desviase. Puede que a su hermana no le dejasen…
El 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre. Existen días para conmemorar el yoga, la lengua francesa, el idioma español, las aves migratorias, la propiedad intelectual, las telecomunicaciones, el correo, el retrete, la estadística… hasta…
Cuando se abre el diccionario se aprende mucho. El término efímero se aplica a lo que dura un solo día. Es sinónimo de fugaz, pasajero. En botánica se aplica a la planta que cumple el ciclo de su vida en…
Cuando hace ya más de treinta años empezamos la andadura de Cuarta Pared los teatros estaban inundados de representaciones de los clásicos de nuestra cultura. Había festivales dedicados al teatro clásico, los teatros institucionales programaban arte clásico y había compañías…
Empezamos un año nuevo y todos queremos novedades y cambios. Os ofreceremos de todo en nuestra próxima programación. Y, sin embargo, comenzamos con la vuelta de Nada que perder. ¡Qué contradicción!… ¿O no? Las obras de teatro son organismos vivos. El…