JUGAR NO TIENE EDAD
Este curso pretende ser una introducción, o una primera etapa, que puede abrir nuevos caminos y tener su continuación. Queremos que se prolongue con todos aquellas personas que deseéis seguir explorando una actividad cargada de nuevos retos. Al final del curso, recibirás un certificado y diploma expedido por la Escuela.
¿Qué es el Curso de Teatro para Jóvenes Mayores?
Es un taller práctico de iniciación al lenguaje teatral tal y como lo concebimos en Cuarta Pared: divertido, distinguido por el desarrollo expresivo de la persona, diferenciado por la creación y no por la copia, en el que se inventan situaciones y personajes enmarcados en temáticas actuales y, sobre todo, participativo y no competitivo.
¿Quiénes podéis participar?
Las clases están adaptadas en todas sus aspectos para personas cuya edad estriba alrededor de los 55 años en adelante, siempre aproximadamente, ya que no establecemos una edad exacta. Es decir, que si te encuentras con ganas y eres un joven-mayor, puedes participar en estos talleres.
Si ya has hecho teatro, será estupendo contar con tus vivencias pero tendrás la oportunidad de probar otra forma de hacerlo. Por otra parte, empezar de cero será una opción excelente… ¡No necesitas experiencia previa!
¿Qué aprenderás en las clases?
En este Curso de Teatro para jóvenes mayores aprenderás a hacer teatro, no desde guiones escritos sino desde el impulso de tu imaginación y siempre desde la innovación de nuestros métodos, conociendo las herramientas teatrales y su lenguaje.
Además, conocerás los mecanismos del trabajo en equipo y las posibilidades de composición artística que ofrece el teatro, a la vez que desarrollas nuevas capacidades de comunicación.
Seréis las personas integrantes del grupo quienes inventaréis y escenificaréis vuestras propias creaciones sobre situaciones, personajes y puesta en escena. Te sorprenderás de tu capacidad creativa y tu aportación al trabajo ¡Crea y cree en ti!
¿Qué objetivos tiene el curso?
- Formar un grupo de trabajo colaborador.
- Participar en pequeñas creaciones teatrales colectivas.
- Iniciar en el conocimiento de los/as principales conceptos de construcción dramática: texto, personaje, acción dramática, espacio escénico.
- Desarrollar el análisis, la escucha y la evaluación.
- Creación y análisis de situaciones teatrales, a través del juego dramático y de la improvisación teatral.
- Juego de creación de personajes.
- Juego con materiales para crear el espacio teatral.
- Ejercicios de expresión corporal y vocal.
¿Por qué en la Sala de Teatro Cuarta Pared?
- Porque todos nuestros alumnos y alumnas tienen:
–Entrada gratuita a la programación de Cuarta Pared durante el trimestre
–Descuentos del 10% en otros cursos y talleres de Cuarta Pared que se deseen seguir en el futuro - Porque realizarás prácticas en una Sala Teatral que recibe anualmente la visita de 30.000 espectadores, a compañías nacionales e internacionales, y que es sede de los principales acontecimientos teatrales de la ciudad de Madrid: Festival de Otoño, Madrid en Danza, Surge Madrid, etc.
- Porque el proyecto Cuarta Pared ha sido galardonado con el Premio Nacional de Teatro 2020 otorgado por el Ministerio de Cultura; la Compañía de Teatro Cuarta Pared con tres Premios Max de teatro, con dos Premios el Ojo Crítico de Radio Nacional de España y el Premio ADE a toda su trayectoria, contrastada en montajes como: Trilogía de la juventud, Café, Rebeldías posibles y Siempre Fiesta; presentados en todo el territorio español.
- Porque el prestigio de Cuarta Pared se fragua desde su fundación en el año 1986, siendo la Escuela y Sala de teatro pionera en un nuevo tipo de teatro independiente y contemporáneo.
- Porque nuestra escuela alberga a miles de alumnos y alumnas de todas las edades, siendo el reconocimiento de nuestro alumnado la mejor garantía de nuestra labor.
- Porque estarás en contacto con los principales eventos culturales de la ciudad de Madrid a través de diversas prácticas y actividades en museos, salas de exposiciones, teatros nacionales e independientes, conciertos, etc.
- Porque podrás disfrutar de la asistencia gratuita a toda nuestra programación.
- Porque cada mes organizamos encuentros con compañías profesionales.
- Porque organizamos salidas mensuales a otros teatros.
- Porque tendrás un contacto directo e intenso con la profesión.
¿Cuál es nuestro protocolo sanitario?
Queremos mantener tu confianza, por eso seguimos trabajando intensamente para adaptar nuestras instalaciones a las medidas sanitarias. Incluso hemos ido más allá de lo exigido.
Todo esto porque queremos que disfrutes del curso sin preocupaciones.
A continuación, enumeramos las medidas sanitarias e higiénicas que hemos aplicado:
- Reformas para mejorar la ventilación de las salas.
- Instalación de equipos de purificación del aire.
- Renovación del mobiliario adaptado a la normativa vigente sobre la higienización de los espacios y la distancia de seguridad.
- Más de 50 puntos con dispensadores de gel hidroalcohólico en todas nuestras instalaciones.
- Inversión en equipos y materiales virucidas para uso permanente en la actividad.
- Elaboración de planes de contingencia adecuados a nuestra actividad e instalaciones.
- Establecimiento de horarios escalonados para evitar aglomeraciones.
- Reducción del número de alumnos por grupo y del aforo en función del tamaño de las diferentes aulas para cumplir con la distancia de seguridad.
- Reducción de aforo del teatro de acuerdo a la normativa sanitaria.
¿Cómo hacer la matrícula?
Pincha aquí y rellena el formulario de contacto en indica el curso que te interesa, en este caso «Curso de Iniciación al Teatro (+55 años)». En uno o dos días te llegará toda la información al correo electrónico (método y programa pedagógico, horarios, tasas y ficha de inscripción.). ¡Consulta tu bandeja de correo no deseado! Y si no recibes nada, ponte en contacto con nosotros en el teléfono 91 517 23 17 ext. 2.
«Es un mundo diferente en el que disfrutamos y creamos entre risas y alegrías de diferentes maneras olvidando lo que hay ahí fuera.»

«Es totalmente aconsejable para todo el que pueda acudir: se pasa muy bien, la gente es fantástica, se aprende y se progresa.»

«El día de teatro era mi día de fiesta: venía con mucha ilusión y energía. A mí me cambió la vida.»
