La Sala Cuarta Pared, Premio Nacional de Teatro 2020, es un proyecto cultural pionero en España que abarca exhibición, producción, formación e investigación teatral. Tras décadas de trayectoria, presenta su nueva Escuela de Dirección para formar directores/as escénicos que puedan integrarse en la realidad escénica actual y con la idea esencial de estimular el teatro como arte grupal y vertebrador de cultura e identidad.
¿Cuál es el objetivo de la Escuela de Dirección Escénica Contemporánea?
La Escuela de Dirección Escénica Contemporánea de la Sala Cuarta Pared nace con el objetivo claro de promover nuevas generaciones de directoras y directores; y de acompañar a aquellos y aquellas que ya desempeñan estar labor y quieran profundizar en ella. La Escuela buscará siempre facilitar las herramientas, el tiempo y la estructura para ver crecer y fortalecer la práctica de sus integrantes; y, en suma, caminar hacia la consolidación de una artesanía creativa que permita integrarse en la realidad escénica actual.
¿Cómo es el curso?
- Duración: octubre a mayo. Martes y miércoles de 10h00 a 15h00.
- Más de 300 horas lectivas a las que hay que sumar las prácticas.
- Basado en la práctica continuada.
- Proyecto y muestra final con actores y actrices profesionales en nuestro teatro para 200 espectadores.
- Clases abiertas y muestras cada fin de ciclo.
- Prepara al alumno/a para adoptar una actitud responsable en su proceso de aprendizaje: enseña a aprender.
- Basado en el trabajo en equipo y no en la competitividad.
- Con profesores especializados que se integran en un claustro de seguimiento permanente para tutelar la evolución del alumno/a y del grupo de trabajo.
- Se imparte en aulas equipadas y en nuestro teatro.
- Certificado y diploma final.
El curso está planteado de una manera eminentemente práctica. Las bases teóricas de la escuela se basan, por un lado, en la comprensión práctica de las herramientas del teatro actual, para lo cual, consideramos fundamental el conocimiento profundo de técnicas creativas y de pensamiento teatral, tanto del siglo pasado como del nuestro; por otro lado, se basa en la rigurosa practica en la enseñanza de la dirección escénica como un acto de comunicación, tanto hacia el público como entre las personas que trabajan en la creación. Ofrecemos un programa de estudios que aúna y ahonda en lo textual y lo físico, la imagen, el pensamiento y el conocimiento técnico; y el contacto con profesionales en activo para ayudar a los alumnos y alumnas a consolidar su practica escénica.
¿Qué es lo que nos diferencia?
Cuarta Pared es una escuela de nuestro tiempo. Creemos profundamente en el valor de la noción colectiva del acto de dirigir, alejada absolutamente de cualquier estructura jerárquica piramidal. Para ello, proponemos una suma de maestras y maestros de distintas generaciones y saberes, buscando afianzar las bases de esta enseñanza grupal y horizontal. Pretendemos así que el alumnado consiga una formación que le permita integrarse de manera efectiva en el panorama escénico actual y que sea capaz de promover proyectos escénicos.
¿Qué asignaturas integra?
- Dirección de actores
- Maestros de la dirección contemporánea
- Práctica de la comunicación
- Dinámica de grupos
- Gestión teatral
- Técnica y Tecnología
- Monográficos: Teatro de la Imagen, Teatro Físico y Danza, Teatro Documento y Teatro Inclusivo
- Asesorías en Dramaturgia y Espacio escénico
- Proyecto y muestra escénica final
¿Quiénes imparten las clases?
Nuestro profesorado está formado por profesionales de larga trayectoria profesional y galardonados con premios de gran prestigio como Premios Nacionales de Teatro y Premios Max. Entre ellos están Julián Fuentes Reta (coordinador del curso), Guillermo Heras, Luz Arcas, Rakel Camacho, Lucía Miranda, Enrique Piñuel etc.
¿Por qué estudiar dirección en la Sala de Teatro Cuarta Pared?
- Porque todos nuestros alumnos y alumnas tienen:
–Entrada gratuita a la programación de Cuarta Pared durante el curso.
–Descuentos del 10% en otros cursos y talleres de Cuarta Pared que se deseen seguir en el futuro. - Porque realizarás prácticas en una Sala Teatral que recibe anualmente la visita de 30.000 espectadores, a compañías nacionales e internacionales, y que es sede de los principales acontecimientos teatrales de la ciudad de Madrid: Festival de Otoño, Madrid en Danza, Surge Madrid, etc.
- Porque el proyecto Cuarta Pared ha sido galardonado con el Premio Nacional de Teatro 2020 otorgado por el Ministerio de Cultura; la Compañía de Teatro Cuarta Pared con tres Premios Max de teatro, con dos Premios el Ojo Crítico de Radio Nacional de España y el Premio ADE a toda su trayectoria, contrastada en montajes como: Trilogía de la juventud, Café, Rebeldías posibles y Siempre Fiesta; presentados en todo el territorio español.
- Porque el prestigio de Cuarta Pared se fragua desde su fundación en el año 1986, siendo la Escuela y Sala de teatro pionera en un nuevo tipo de teatro independiente y contemporáneo.
- Porque nuestra escuela alberga a más de 1000 alumnos y alumnas de todas las edades, siendo el reconocimiento de nuestro alumnado la mejor garantía de nuestra labor.
- Porque cada mes organizamos encuentros con compañías profesionales.
- Porque organizamos salidas mensuales a otros teatros.
- Porque tendrás un contacto directo e intenso con la profesión.
¿Y que más nos diferencia?
- La Escuela de Teatro Cuarta Pared promociona constantemente artistas emergentes a través de un fondo de investigación y producción permanentes llamado Proyecto ETC, con ayuda y en colaboración del INAEM, del Ministerio de Cultura de España.
- Sala impulsora desde 1986 de las compañías y creadores/es más importantes del teatro contemporáneo en Madrid.
- Centro de enseñanza e investigación en pedagogía teatral, en colaboración permanente con la Sociedad Española de Psicología Dinámica.
- Recursos destinados de modo permanente a la formación del profesorado y al seguimiento pedagógico de contenidos, metodología y prácticas en la escuela.
- Personal docente que trabaja en equipo.
¿Cómo inscribirse?
Pincha aquí y rellena el formulario de contacto e indica el curso que te interesa. En este caso, «Curso de Dirección Escénica». En uno o dos días te llegará toda la información al correo electrónico (método y programa pedagógico, horarios, tasas y ficha de inscripción.). ¡Consulta tu bandeja de correo no deseado! Y si no recibes nada, ponte en contacto con nosotros en el teléfono 91 517 23 17 ext. 2.