La Sala Cuarta Pared, dentro de su proyecto Espacio Teatro Contemporáneo (ETC), desea dar a conocer su convocatoria “ESPACIO VACÍO – VERDE” 2024/25 para compañías, productoras o equipos de trabajo a partir de los textos dramáticos creados en el laboratorio de creación dramatúrgica “Verde” (2023/2024).
Espacio Teatro Contemporáneo llevó a cabo en 2023/2024 un laboratorio de creación dramatúrgica de la serie EN BLANCO, cuya premisa es primar la innovación y el riesgo en la escritura. En esta edición, el laboratorio, titulado “Verde”, giró en torno a los múltiples aspectos relacionados con el cambio climático y sus implicaciones económicas, sociales, políticas y demográficas para el futuro. Los participantes en el laboratorio siguieron un proceso en dos etapas: charlas con especialistas en los diversos temas del cambio climático y escritura de textos con un dramaturgo-tutor. El resultado fueron cinco obras de teatro de temáticas y géneros muy distintos.
Ahora, mediante la presente convocatoria, ETC tiene previsto llevar a cabo al menos un acuerdo de colaboración con compañías, productoras o equipos de trabajo en general que decidan afrontar los retos que plantea alguno de esos textos y llevarlo a escena. El acuerdo implicará hacer una producción de alguno de los textos que será posteriormente estrenado en la Sala Cuarta Pared de Madrid una vez acordado el calendario.
Los interesados en participar en esta convocatoria deberán seleccionar alguno/s de los cinco textos y presentar un proyecto por cada uno de los textos elegidos en el que indiquen el porqué de su elección, el objetivo del proyecto, una descripción pormenorizada del mismo y el plan de trabajo. También deberá constar el equipo artístico y técnico con el que se acometerá el proyecto, así como el historial artístico del equipo o de sus componentes. Los interesados podrán presentar también cualquier otra documentación suplementaria que sirva para valorar su proyecto.
Cada uno de los equipos de trabajo seleccionados recibirán una aportación a la producción de 10.000 euros a cambio de comprometerse a efectuar el proceso propuesto.
Más abajo, se puede leer una presentación de cada texto efectuada por quien lo escribió. Para leer el texto completo de la obra u obras escogidas, los interesados han de solicitarlo a la dirección de contacto reseñada al final de la convocatoria.
Tras la presentación de los proyectos se celebrarán entrevistas con los representantes de los equipos de trabajo preseleccionados y después de esas entrevistas se hará la selección definitiva. Para la selección, se valorará especialmente la trayectoria previa del equipo de trabajo, así como si está constituido como compañía, productora o alguna otra figura que presuponga su estabilidad en el tiempo.
El proceso de puesta en escena deberá ir documentándose en una memoria que se irá presentando periódicamente a lo largo del proceso cada 15 días y se añadirá después al archivo de ETC, quedando a disposición de cualquier persona interesada en consultarla. Se facilitará el contacto con los autores durante el proceso para promover el diálogo con ellos sobre los textos.
Asimismo, el proceso de puesta en escena contará con un seguimiento de consultoría por parte del equipo de Cuarta Pared: periódicamente, un director de escena y un dramaturgo designados por ETC se reunirán con el director del proyecto y podrán asistir a algunos ensayos para asesorar sobre las opciones de puesta en escena que se vayan tomando.
ANIMALES EN APNEA
de Juan Asego
(pincha sobre el título para ver más)
ARREBOL
de Txemi Pejenaute
(pincha sobre el título para ver más)
ÍSIMO
de Sebastián Moreno
(pincha sobre el título para ver más)
SOLARPUNK
de Ruth rubio
(pincha sobre el título para ver más)
VIERNES I’M IN LOVE
de Sandra Arpa
(pincha sobre el título para ver más)
- Proyecto escénico que especifique el porqué de su elección, el objetivo del proyecto, una descripción pormenorizada del mismo y el plan de trabajo. Lo que se espera del proyecto presentado es que, al leerlo, el comité de selección pueda hacerse una idea clara del proceso y motivación de la producción y de cuáles son los aspectos del texto que han interesado al equipo para afrontarla. (Formato WORD o PDF).
- Historial del equipo de trabajo y de sus componentes. (Formato WORD o PDF).
- Archivo con datos de contacto del representante donde consten expresamente nombre, teléfono, email y el proyecto al que representa (formato WORD)
Importante: los datos de contacto deben ir en un documento separado. Para evitar confusiones administrativas, el nombre del proyecto debe coincidir con el que aparece en los datos de contacto.
No se considerará la documentación que no se ajuste a los requisitos anteriores.
Plazo y modo de presentación de la documentación: hasta el 7 de diciembre de 2024 a través de correo electrónico en la siguiente dirección: etc@cuartapared.es (indicando en el asunto: ESPACIO VACÍO-VERDE 2024/25). Más información: Telf. 91 517 23 17. Persona de contacto: Carmen de Bustos
Una vez recibida la documentación indicada se procederá a una preselección de los proyectos. En la semana del 16 al 20 de diciembre se celebrarán entrevistas personales con los candidatos preseleccionados a fin de poder hacerse una idea más clara de los proyectos. Acto seguido se comunicarán el proyecto o proyectos finalmente seleccionados.