FECHA: Domingo 10 de marzo de 2024 | HORARIO: 17h30 | GÉNERO: Teatro de objetos | PAÍS: España (Madrid) | Idioma: Español | EDAD: +4 años | DURACIÓN: 45min | PRECIO ESPECIAL TEATRALIA: 7€.
Flor de Greguerías se conforma de poesías visuales donde el juego y la imaginación configuran escenas que dialogan con lo surrealista, la emoción y el humor. Basado en las greguerías del escritor Ramón Gómez de la Serna.
Flor de Greguerías es un espectáculo de teatro de objetos inspirado en el mundo poético y humorístico del gran escritor madrileño Ramón Gómez de la Serna, que se desarrolla en una sucesión de poesías visuales que girarán en torno al universo de las greguerías.
El espectáculo invita a soñar, a imaginar juegos posibles, se adentra en una atmósfera poética para ofrecer un viaje emotivo y sensorial a los espectadores. Un espacio de juego y de encuentro donde objetos, elementos y materiales diversos se transformarán en personajes, seres animados cuyas formas, colores, sonidos, ritmos y movimientos dibujaran variadas partituras escénicas que cautivan y asombran a pequeños y mayores.
Música para los ojos; pintura para los oídos; teatro para los sentidos; poesía para la emoción.
Así como el célebre escritor madrileño gustaba de pasearse todos los domingos por el Rastro para buscar el alma de los objetos, nuestro espectáculo también se busca el alma de las cosas que nos rodean a través del juego, de la exploración del objeto, del sentimiento poético y de la emoción.
El ingenio de los escritos de De la Serna invocan una sorprendente ligereza, sensación de levedad. Es juguetón y, por lo tanto, ágil y alegre, juega con las cosas. El juego nos interesa por ser frontera entre lo real y lo surreal, una frontera tan fina que permite en cualquier momento pasar de un mundo al otro.
El espectáculo es una serie de acciones poético-dramáticas donde los actores juegan, bailan, crean situaciones con elementos y objetos diversos, usando el poder evocador de la música, el ilusionismo y la poesía visual.
Escenas poéticas, lúdicas y simbólicas que invitan al descubrimiento y brindan la ocasión de inventar un nuevo paradigma.
Cada escena es un juego inventado que está inspirado en los textos del autor.
A la compañía PROVERSUS:
- Premio MAX a Mejor Espectáculo y Mejor Composición Musical por Solitudes
PROVERSUS es una empresa madrileña que desarrolla su actividad dentro del sector escénico nacional e internacional.
Ofrece servicios de distribución, producción de espectáculos, gestión de eventos y desarrollo de proyectos dentro del ámbito teatral y cultural.
Estos servicios los presta de manera personalizada y profesional, ofreciendo la garantía de un trabajo serio y responsable.
Y en su espíritu más profundo se encuentra el interés y la necesidad por cuidar y respetar la esencia artística de los espectáculos que defiende y desarrolla, no sólo para ofrecer productos de calidad, sino también para fomentar el interés del espectador y en definitiva potenciar la cultura y el arte.
Los espectáculos de Proversus han recogido multitud de premios y reconocimientos, entre los que se encuentran varios Premios MAX, entre ellos el Premio Max al mejor espectáculo por Solitudes.
Sus obras están presentes en las Ferias y Festivales más prestigiosos, nacionales e internacionales, estando presentes en más de 25 países en 4 continentes, además de formar parte de la programación de los teatros más representativos del sector público de las artes escénicas, haciendo temporadas en los teatros más emblemáticos de Madrid y Barcelona, entre otras ciudades relevantes.
PROVERSUS
Intérpretes: Alba Vergne López y Alessandro Terranova
Autor: Ramón Gómez de la Serna
Adaptación: Pablo Vergne
Idea: Alba Vergne López
Espacio escénico y objetos: Ricardo Vergne y Eva Soriano
Confección de artilugios teatrales: Eva Soriano y Ana Iturrate
Diseño de vestuario: María Celeste
Diseño de Iluminación: Ricardo Vergne
Movimiento: Alba Vergne López
Música Original: Sebastián Merlín, Pablo Diez y Marina Lledó
Fotografía: Giuseppe Marconi
Vídeo: Ana Verastegui
Compañía y Producción: Luna Teatro Danza
Distribución: Proversus
Dirección artística: Malgosia Szkandera