Marcat Dance
``Adama & Duet Alanda`` + Taller
4 Y 5 NOV 2022

FECHAS FUNCIONES: 4 y 5 de noviembre de 2022 | HORARIO: 20h30 | GÉNERO: Danza contemporánea. | DURACIÓN: 70min | PRECIO: 14€.
FECHA TALLER: Sábado 5 de noviembre | HORARIO: De 18h15 a 19h30 | PRECIO: 7€ (incluye una entrada para la función de esa noche) | PLAZO INSCRIPCIÓN: Hasta el 2 de noviembre. 

La compañía andaluza Marcat Dance presenta en nuestra sala un programa doble, Adama + Duet Alanda, dos de las piezas que han sido premiadas tanto en nuestro país como internacionalmente, y un taller dirigido a espectadores.

Adama es una danza que emerge desde las profundidades. Es danza telúrica. De tierra y raíces enrevesadas. De naturaleza salvaje, de árboles separados en la superficie que confunden sus raíces bajo tierra, que se abrazan por debajo en una red que los conecta, los hace fuertes y seguros. La inspiración para este nuevo trío le vino a Mario Bermúdez con tan solo mirar abajo, ver sus pies pisando la tierra roja de Vilches, levantando la mirada hacia el horizonte desde la ventana de su casa en este pueblo de Jaén en el que vio la luz, y donde ahora vive, crea y tiene sede Marcat Dance, su compañía. Tierra suya y de sus hijos, de sus padres, de sus abuelos, de antepasados que nunca conoció pero que vivieron y convivieron en estas casas, en estas cuevas, criándose en la cultura de la tierra, bajo los mandatos de lo telúrico.

Ante la aparente sensación de libertad que ofrecen estos parajes, ha crecido una cultura cerrada y encerrada que, en pleno siglo XXI, se niega a desprenderse de su propio pasado. Tampoco a ella quiere renunciar el coreógrafo que, desde su danza de nuestros días intenta legitimar ese pasado, el de su niñez y más atrás, hacer audibles esas voces de otros tiempos y otras gentes, que vivieron todos bajo el influjo de una misma tierra. La música de Pablo Polo, creada en exclusiva, se vale de la sonoridad de un idioma sin origen que parece pero no es árabe, español, hebreo ni ningún otro conocido. Al ritmo de estas voces se construye una danza evocadora de la naturaleza y su libre albedrío, que hace libres a estos tres cuerpos, no obstante atrapados en un planeta insignificante frente a la grandeza de su sistema solar. Y siempre atendiendo a las reglas de la naturaleza, la coreografía es circular, empieza donde acaba y vuelve a empezar. Es a un tiempo ciclo, continuidad y eternidad…

Adama, que en hebreo significa Tierra, no es ajena al universo propio de Mario Bermúdez y Marcat Dance, e indaga en las raíces, lo cultural, lo tradicional y étnico. Lo de antes contado con el lenguaje de lo de ahora. Ese mestizaje y collage cultural que tanto define lo andaluz. Y también pasa en Adama que parece querer desvelar secretos. Secretos de la tierra y los antepasados que no se pueden expresar con palabras pero que tocan la sensibilidad, que llegan a través del movimiento, sensual y terrenal, de la música evocadora, de la atmósfera toda que conecta con tiempos y culturas remotas desde códigos contemporáneos de danza y puesta en escena.


PREMIOS:

  • Premio PAD Mejor Espectáculo de Sala Andalucía 2021.

FICHA ARTÍSTICA:

Coreografía: Mario Bermúdez Gil
Música original: José Pablo Polo
Diseño de iluminación: Mamen B. Gil
Intérpretes: Mario Bermúdez Gil, Catherine Coury y Marilisa Gallicchio

Duet Alanda, siguiendo con una dramaturgia del origen y los tiempos, conecta y contrasta caminos vitales del pasado y del presente, donde se entrecruzan líneas de linaje y mezcla recuerdos, culturas y tradiciones a través de movimientos de gran belleza. Catherine Coury y Mario Bermúdez-Gil exploran juntos movimientos rituales extranjeros y familiares al mismo tiempo. Venga de donde venga su origen, su baile evoca la vida: la antigua y la nueva. Unidos en fuerza y fluidez, la pareja de intérpretes está perfectamente sincronizada, equilibrados entre la tensión y la ternura, entre las fuerzas del caos y la calma. Ambos se mueven a la perfección, como envueltos en un velo de ensueño. Coury y Bermúdez-Gil, artistas de dos mundos distanciados, Estados Unidos y España, entrenados por maestros, de asociación solista y poderosa, preparados y convincentes, se unen como un único ente, como un sólo cuerpo.


PREMIOS:

  • Primer Premio en Coreografía en MASDANZA 2018,
  • Primer premio en Coreografía, Danza Xtrema Cáceres 2017
  • Premio a una nueva creación para la compañía Scapino Ballet Rotterdam, 2019
  • Premio a una nueva creación para la Compañía Nacional de Gales 2018
  • Segundo premio en Coreografía, Certamen Internacional de Copenhague 2016

FICHA ARTÍSTICA:

Coreografía: Mario Bermúdez Gil
Asistente coreográfico: Catherine Coury
Música: La Rosa Enflorese
Diseño de iluminación: Mario Bermúdez Gil
Intérpretes: Mario Bermúdez Gil y Catherine Coury

¿En qué consiste?

Aprenderemos diferentes momentos de la pieza Adama para adentrarnos más aún en el trabajo representado. Profundizaremos en la mirada como motor del movimiento de nuestro cuerpo. Al igual que el centro (la parte del ombligo) como parte también de este motor. Creando así un escucha total de nuestro cuerpo. Esto nos conlleva a trabajar distintas dinámicas del movimiento y la carga del peso de nuestras extremidades para observar la ligereza que existe a la hora de actuar tal y como trabajamos con los bailarines de la compañía Marcat Dance para crear la pieza Adama.

¿Quién lo imparte?

Mario Bermúdez Gil es un prolífico y multipremiado coreógrafo español. Compagina las creaciones y exhibiciones de su propia compañía por España y el extranjero, con la enseñanza y transmisión de su forma de trabajo, y con encargos coreográficos para otras relevantes compañías internacionales como la CND, la Hung Dance Taiwán, el Scapino Ballet de Rotterdam, il Nuovo Balletto di Toscana o la National Dance Company Wales.

Desde su establecimiento en España, Mario Bermúdez ha sido galardonado con piezas creadas para Marcat Dance en el Concurso Internacional de Copenhague 2016, Masdanza 2018, Burgos-New York en 2019, y ha sido nominado para tres categorías en los Premios Max en el año 2020.

¿A quién va dirigido?

A cualquier persona interesada en la danza que no haya tenido mucho contacto aún con la misma, ni como espectador/a ni como ejecutante. Imprescindible venir con ropa cómoda.

¿Cuándo y dónde se realizará?

El taller tendrá lugar en nuestra sala de teatro situada en la Calle Ercilla 17 el sábado 5 de noviembre de 18h15 a 19h30.

¿Cuánto cuesta?

El taller está unido a la función “Adama + Duet Alanda” que presentará Marcat Dance esa misma noche a las 20h30. Es un pack indivisible.

El precio del taller es gratuito y la entrada para ver la función sale al 50%. Es decir, 7€ en lugar de 14€.

¿Cómo inscribirse?

Tienes hasta el 2 de noviembre para escribir un mail a publicos@cuartapared.es indicando tu nombre completo, tu mail, tu teléfono y una breve exposición de las motivaciones que te llevan a querer realizar el taller. Las inscripciones se harán por orden de recepción de mails. Plazas limitadas.

Marcat Dance es una compañía de danza contemporánea con sede en Vilches, Jaén, fundada en 2016 por el coreógrafo español Mario Bermúdez Gil y la bailarina estadounidense Catherine Coury. A través de la continua investigación sobre la dinámica del cuerpo, apuestan por el poder de la imaginación y los riesgos creativos, buscando inspiración en diferentes culturas, rituales, tradiciones y paisajes del mundo.

Mario Bermúdez, tras su experiencia como bailarín de la Batsheva Dance Company en Israel, compagina las creaciones y exhibiciones de su propia compañía por España y el extranjero, con la enseñanza y transmisión de su forma de trabajo, y con encargos coreográficos para otras relevantes compañías internacionales como la CND, la Hung Dance Taiwán, el Scapino Ballet de Rotterdam, il Nuovo Balletto di Toscana o la National Dance Company Wales.

Desde su establecimiento en España, Mario Bermúdez ha sido galardonado con piezas creadas para Marcat Dance en el Concurso Internacional de Copenhague 2016, Masdanza 2018, Burgos-New York en 2019, y ha sido nominado en  tres categorías en los Premios Max en el año 2020 y en cinco categorías en 2022.

El extenso repertorio actual de Marcat Dance incluye piezas largas como Anhelo, Alanda, Huesos de Madera e Inside Kid, y piezas cortas como Adama, Garip, Azzurro y Duet Alanda.


Mario Bermúdez Gil es un prolífico y multipremiado coreógrafo español. Compagina las creaciones y exhibiciones de su propia compañía por España y el extranjero, con la enseñanza y transmisión de su forma de trabajo, y con encargos coreográficos para otras relevantes compañías internacionales como la CND, la Hung Dance Taiwán, el Scapino Ballet de Rotterdam, il Nuovo Balletto di Toscana o la National Dance Company Wales.

Desde su establecimiento en España, Mario Bermúdez ha sido galardonado con piezas creadas para Marcat Dance en el Concurso Internacional de Copenhague 2016, Masdanza 2018, Burgos-New York en 2019, y ha sido nominado para tres categorías en los Premios Max en el año 2020.

Catherine Coury es una bailarina estadounidense con una intensa carrera internacional y co directora artística de la compañía Marcat Dance.  Además de ello, es profesora Gaga (Lenguaje de movimiento de Ohad Naharin / Batsheva Dance Company) e Ilan Lev Practitioner, disciplinas que imparte en talleres con la compañía por todo el mundo. Su interpretación como bailarina para Marcat Dance ha sido reconocida con varios premios y reconocimientos como finalista como “Mejor intérprete femenina de danza” en los Premios MAX 2020 y ganadora del premio “Mejor Bailarina” del Certamen Coreográfico Distrito de Tetuán, Madrid 2019.

Jose Pablo Polo es compositor musical y director artístico del Madrid EMA Festival. Es autor de múltiples piezas de música para teatro y danza. Dentro de esta labor ha sido colaborador habitual de Marcat Dance, para quien ha compuesto los espacios sonoros de varias piezas coreográficas como son Anhelo, Out of Elegant, Adama y El Bosque.