CAMPAÑA ESCOLAR: Lunes 15 de diciembre de 2025 | HORARIOS: 10h00 y 11h30 | GÉNERO: Magia y circo | EDAD: +6 años | DURACIÓN: 50min | PRECIO: 9€.
La fábrica de las maravillas se adentra en un contexto meramente fantástico para contar la historia de algunos seres mitológicos que aparecen en la Literatura Universal para rescatar a unos seres que recogen sabiduría, grandes valores y sentido del humor. Clown, magia, circo, música y videomapping son los ingredientes que harán que este paseo por la fantasía sea más sorprendente, llegando a cuestionar entre el público si lo que están viendo está hecho por humanos, por dibujos animados o por seres fantásticos.
Cómo cada mañana, Puc se dispone a trabajar en la Fábrica de las Maravillas. El protagonista es un empleado eficiente, delicado y apasionado por su trabajo; aunque un poco torpe y sobrepasado por su trabajo. Sin embargo, un día recibe un encargo especial: el villano ibérico quiere robar toda la magia y dejar a todo el mundo sin ella.
¿Se convertirá nuestro trabajador en un superhéroe por accidente y acabará con los planes maléficos de esta horripilante criatura devolviendo la magia al planeta?
Vinculado al teatro, el circo y la música desde temprana edad, Javier Ariza inició su camino en las artes escénicas y la música con tan solo 8 años. Su incursión en el mundo del clown comenzó en la Escola de Clown de Barcelona, donde se formó con reconocidos maestros como Eric de Bont, Carlo Colombaioni, Aitor Basauri, César Sarachu, Néstor Muzo y Paolo Nani. Complementó su formación en teatro físico, danza y creación con compañías y artistas como The Blue Raincoat, La Zaranda, Los Corderos y Alberto Velasco. En París, profundizó su aprendizaje con el prestigioso maestro Philippe Gaulier.
Desde entonces, ha apostado por un teatro original, ecléctico y lleno de sorpresas, inspirado en los grandes clásicos pero reinventado en cada nueva propuesta. Su trabajo se caracteriza por una mirada cómplice con el público, al que invita a sumergirse en una atmósfera de ilusión, asombro y provocación.
Ha colaborado con compañías internacionales, especialmente de España y del Reino Unido, lo que le ha permitido desarrollar una visión singular sobre los espacios escénicos, adaptando y transformando los entornos para potenciar su teatralidad. Su trabajo ha recorrido numerosos festivales de relevancia, tanto nacionales como internacionales, entre ellos Fetén, Escena Abierta, Umore Azoka, Fetal, Praga Fringe Festival, Brighton Festival y Festeixo, por mencionar algunos.
JAVIER ARIZA
Creación e interpretación: Javier Ariza
Dirección: Ruth Garreta
Diseño de escenografía: Elisa Sanz y Jairo Fuentes
Diseño de vestuario: Fran de Benito
Videomapping: Alvarovisuales
Diseño de iluminación: Enrique Chueca
Composición Musical: Noel Sacristan y María Sedano
Espacio Sonoro: Juan Diego Vela
Coreografía: Jimena Trueba
Asesoramiento y composición musical: Noel Sacristán
Asesoramiento Circense: Herminio Campillo
Fotografía: Gaby Merz
Video: Mad Vídeo
Producción: Jose Luis Manso y Javier Ariza