ESCUELA INFANTIL
Cursos de teatro para niños y niñas de 3 a 12 años. Grupos por edades.
Nuestros cursos de teatro para niños y adolescentes son muy divertidos y no se orientan hacia la formación de jóvenes actores, sino hacia el desarrollo de la persona, fortaleciendo su crecimiento comunicativo, su capacidad creativa y su adaptación al trabajo en equipo.
Nuestra distinción es una especialización pedagógica basada en el estudio, en la investigación y en la formación constante de nuestro profesorado. Contamos con la asistencia continuada de la Sociedad Española de Psicología Dinámica y un plan estructurado de seguimiento y tutela de la actividad docente.
Nuestras clases para niños, niñas y adolescentes son mucho más que teatro, es un reto que potencia la capacidad creativa única y exclusiva de cada persona, fomenta su aptitud hacia el autoanálisis y genera conciencia de responsabilidad hacia el trabajo en equipo.
Estos talleres se estructuran como un programa de contenidos que tratan cooperar en el desarrollo del niño o adolescente a través del teatro favoreciendo su crecimiento personal y aprendizaje creativo.
Jugando en equipo.
El profesor estimula a los alumnos a través del juego para que potencien la imaginación y para que desarrollen su lado más creativo.
Los niños son los propios creadores. Son capaces de trasmitir y comunicar a un público lo que ellos decidan. Para ello el profesor guía al alumno en su proceso creativo. El docente estimula para “hacer” siempre desde la motivación, nunca desde la “crítica”. El alumno crea desde el juego de “hacer como si…”. Se traslada con su imaginación a distintos espacios, crea situaciones y las expresa, crea personajes y los acciona. El teatro es un trabajo en equipo donde el respeto y la tolerancia son la base del mismo.
Todos somos diferentes y todos podemos aportar algo nuevo al grupo. Valoramos la diferencia como un elemento más a la hora de trabajar en clase. Fomentamos la autonomía y la responsabilidad. Al crear sus historias y tener que relacionarse con los compañeros son capaces de exponer sus ideas y sus intereses. Para ello, potenciamos la escucha y la comunicación, en definitiva, el trabajo en equipo y la creación.
Es un proyecto que se vincula a la riqueza multidisciplinar que permite la escena teatral contemporánea, que integra la combinación de numerosos elementos para la expresión artística. Los alumnos construyen un ámbito de comunicación teatral que combina el trabajo corporal y lingüístico con el uso del espacio, la luz, la música, y toda una combinatoria de materiales plásticos. Además, cada proceso, facilita poner en comunicación al alumno con los creadores y artistas más relevantes a lo largo de la historia moderna: pintores, escritores, músicos, etc.
«Me ha situado en un entorno 100% teatral.»
«No solo ha cumplido mis expectativas sino que las ha superado.«
«Nueva experiencia plástica, lúdica y que ayuda a que los días sean más amenos y divertidos.»
«Antes solía pensar que el teatro consistía en buena parte en memorizar y expresar, pero el teatro es crear, buscar soluciones, imaginar…Vamos, que me alegro de HACER realmente teatro.»
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
[mailpoet_form id=»18″]
[pdf-embedder url=»https://www.cuartapared.es/wp-content/uploads/2020/11/ProtocoloReservaEntradas.pdf» width=»800″]
[mailpoet_form id=»1″]