La Sala Cuarta Pared, dentro de su proyecto Espacio Teatro Contemporáneo (ETC), abre convocatoria para participar en el TALLER-LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN ESCÉNICA NO CONFLICTO.
Espacio Teatro Contemporáneo es un ámbito de investigación y desarrollo de nuevos lenguajes escénicos que facilita a los profesionales de las artes escénicas realizar las búsquedas que no son posibles en las producciones habituales.
ETC ofrece un espacio y un tiempo en donde poder trabajar sin la presión de los resultados inmediatos y contando con los recursos adecuados para desarrollar los procesos.
ETC desarrolló en el año 2024 un laboratorio sobre el NO CONFLICTO y quiere ahora poner a disposición de quienes estén interesados algunos de los hallazgos y cuestionamientos de aquel laboratorio y abrir un nuevo espacio de exploración sobre el tema planteado.
La necesidad de este laboratorio surge de querer explorar escénicamente aspectos de la puesta en escena que forman parte de ciertas preocupaciones en el ámbito de la teatralidad. En concreto en el laboratorio NO CONFLICTO queremos abordar e investigar posibles alternativas en la puesta en escena al conflicto dramático.
Todos los profesionales de las artes escénicas han trabajado, en mayor o menor medida, sobre el conflicto dramático. Se nos ha enseñado que el conflicto es lo que sostiene la dramaturgia, el hecho escénico y, en definitiva, que el conflicto es aquello en lo que se basa el teatro. ¿Existe una alternativa? ¿Qué sería aquello que puede sostener el hecho escénico y se aleja de un conflicto? ¿Qué podemos, en este sentido, aprender de otras artes y aplicar al teatro?
Aquellos que decidan participar tendrán la posibilidad de afrontar ciertos aspectos del hecho teatral que suponen un reto escénico; de desbordar sus límites creativos y, además, de ejercitar el entrenamiento de la creatividad, que tan fácilmente tiende al acostumbramiento. Nuestra intención es que el conocimiento y el entrenamiento adquiridos sean útiles para los proyectos que cada uno de los participantes desarrollen en el futuro.
Se seleccionarán 12 participantes entre actores/actrices, que realizarán el trabajo escénico, y directores/as y dramaturgos/as que harán las propuestas escénicas a desarrollar en el taller-laboratorio.
La participación en el taller-laboratorio será gratuita y no supondrá coste alguno.
El taller partirá de la exposición teórica de ponentes provenientes de disciplinas artísticas no teatrales como estímulo para plantear dinámicas escénicas basadas en el no-conflicto que se irán probando, desarrollando y analizando durante el taller y servirán de objeto de reflexión sobre el tema planteado.
El taller estará coordinado por la directora y dramaturga Aitana Sar.
– Recepción de los documentos de los interesados en participar: hasta el domingo 14 de septiembre. Los organizadores podrán convocar a una entrevista personal en los casos en que lo consideren necesario.
– Comunicación de los candidatos preseleccionados: 22 de septiembre.
FECHAS: 6 sesiones en octubre:
- Martes 7
- Lunes 13
- Martes 14
- Martes 21
- Jueves 23
- Martes 28
HORARIO: De 10h00 a 15h00
Las sesiones serán espaciadas, ya que la participación en el laboratorio implicará la preparación de trabajos entre sesiones.
Es imprescindible asistir a todas las sesiones.
a) Documento con datos de contacto donde consten expresamente fecha y lugar de nacimiento y lugar de empadronamiento actual. En este documento se ha de especificar si se quiere participar como intérprete, para realizar el trabajo escénico, o como director/a-dramaturgo/a, para realizar las propuestas que los intérpretes desarrollarán escénicamente. No se podrán compaginar ambos roles.
b) Currículum Vitae.
c) Carta de motivación en donde se explique el porqué del interés en participar en este proceso.
Hasta el 14 de septiembre de 2025 a través de correo electrónico en la siguiente dirección: etc@cuartapared.es (Indicando en el asunto TALLER-LABORATORIO NO CONFLICTO)
Consultas y más información a través de ese mismo correo.
Importante: los datos de contacto deben ir en un documento separado. Para evitar confusiones administrativas, el nombre que aparezca en el currículum debe coincidir con el de los datos de contacto.
Toda la documentación se presentará en formato WORD o PDF.