FECHAS POR QUINCENAS: 1ª quincena del lunes 30 de junio al martes 15 de julio / 2ª quincena del miércoles 16 al viernes 31 de julio* (Sábados y domingos no incluidos) | HORARIO: De 11h00 a 14h00 | EDAD: De 13 a 17 años.
Comparte, disfruta y experimenta el mejor verano haciendo teatro en un teatro de verdad. No hay amigos como los del teatro ni un verano tan especial como el de Cuarta Pared.
Solicita más información rellenando el formulario y en unos días te mandaremos tarifas y el documento de matriculación.
*Si tienes problemas para rellenar el formulario, escribe un correo a escuela@cuartapared.es o llama al 915 172 317 ext. 3 en horario de lunes a viernes de 10h00 a 14h00 y de 15h00 a 17h00.
Presentación
Taller Teatral Urbano de verano 2025
Organizado por la Sala y Escuela de Teatro Cuarta Pared.
Plazas limitadas. Talleres quincenales.
Espera lo inesperado en Cuarta Pared. Mucho teatro, mucho arte joven y cultura urbana.
En este taller exploraremos de manera divertida, interesante y sorprendente cómo la música está en todas partes y aprovecharemos el teatro para convertirla en acción, una acción llena de ritmo.
Veremos que la música puede ser muchas cosas y que dentro podemos encontrar los sonidos más cotidianos como nuestra voz o nuestros pasos pero que también es música el sonido de la ciudad, el silencio de una biblioteca o la orquesta que forman los elementos de una estación de tren. Para ello emplearemos técnicas teatrales de voz, descubriremos el interior de la radio, bucearemos en la música que nos rodea, desvelaremos la influencia de la tecnología y las redes sociales, encontraremos nuestro propio ritmo y musicalidad y sobre todo, lo pasaremos en grande.
Vamos a aprender cómo crear una historia a partir de la música y como darle ritmo a una historia que queremos contar. La música se comunica por las personas directamente, como un rayo, sin pensarlo te emociona, te transforma y llega como ninguna otra cosa. Aprovecharemos toda esta fuerza para encontrar qué queremos contar y descubriremos las herramientas que nos ayudarán a hacerlo.
Todo convive con nuestra forma moderna y actual de concebir el arte teatral como un medio de expresión joven y social que puede mejorar el mundo.
¿Por qué este taller es bueno para adolescentes?
- Porque hacemos visible lo mucho que los jóvenes tenéis que expresar.
- Porque está pensado en exclusiva para vosotros/as y es muy divertido.
- Porque cualquiera puede hacerlo, sea como sea y sin experiencia previa.
- Porque detrás del teatro hay mucho que descubrir y muchas formas de contar.
- Porque hacemos posible que convivan las diferencias en un magnífico ambiente de compañerismo.
- Porque es un taller muy innovador y que combina actividades variadas.
- Porque contamos con profesionales de mucha experiencia del equipo pedagógico en la Escuela Juvenil de Cuarta Pared y, colaboradores/as que comparten su experiencia profesional con todos vosotros y vosotras.
- Porque os comunica con vuestro mundo de un modo muy positivo.
¿En qué consiste el taller?
- Cada sesión del taller abordará un elemento del teatro desde la creación de la escena en lo actoral y dramatúrgico hasta los elementos más técnicos que matizan la escena.
- Haremos teatro desde un planteamiento contemporáneo que combina diferentes técnicas para dar nuestro punto de vista e invitar a la reflexión al público.
- Aprenderemos algunas herramientas de la dramaturgia y la creación de la historia aprovechando las narrativas de la música.
- Os enseñaremos a componer los espacios y escenas al servicio de lo que queremos contar, empleando el ritmo y la musicalidad para dar volumen a nuestra creación.
- Los profesionales de Cuarta Pared y colaborador@s nos aportarán un punto de vista profesional para crear y componer.
- Además, aportaremos una perspectiva cómica para conectar la vida y el teatro.
- Y podremos aplicar nuestras reflexiones e inquietudes creativas a la escena a través de las herramientas de composición del teatro contemporáneo.
¿De qué nos vamos a servir?
Emplearemos las herramientas del teatro y los matices de la música para encontrar diferentes vías de expresión, explorando los elementos técnicos y artísticos que nos permiten conocer diversas maneras de dar voz a una idea.
Para ello contaremos con el apoyo de profesores invitados que, en colaboración con los profesores titulares del taller, irán aportando su visión y experiencia artística desde los diferentes puntos de vista: teatro, sonido, voz, técnica, iluminación, vestuario, etc.
¿Por qué hacemos una muestra al final?
Creemos que es importante que todos estos elementos artísticos sirvan de vehículo para una idea, para la expresión de una opinión o para abrir un debate acerca de un tema que nos (les) preocupe.
Por eso, al final del taller, haremos un momento de encuentro o muestra de trabajo en que poner en práctica lo que hemos descubierto y, sobre todo, compartir con nuestros amigos y familiares nuestras ideas, opiniones y aprendizaje.
¿Qué es la Escuela de Teatro Cuarta Pared?
Una escuela de prestigio fundada en 1986, en el centro de Madrid, que cuenta con más de 700 alumnos matriculados actualmente en sus aulas, gracias a nuestras garantías de seguridad en el aula y al amor de nuestros alumnos por el teatro. Y que destina recursos de un modo permanente a la formación continuada de su profesorado, testado en un ciclo formativo extenso de exigente nivel.
¿Cómo se trabaja?
¡Creamos en grupo!, así exploramos la amplia multiplicidad artística.
¿Cómo lo hacemos? Con actividades diferentes cada día, que nos enseñaran elementos del teatro. Además, contaremos con invitados especiales, profesionales destacados de las artes escénicas que desarrollarán talleres únicos.
¡Sois vosotros los encargados de crear! Los profesores e invitados tan solo os darán las herramientas necesarias para expresaros. Por ello, vuestra participación es importantísima, solo vosotros sabéis qué pensáis. Y tendréis ese tiempo y espacio para compartir…¡LLUVIA DE IDEAS!
Creareis vínculos fuertes con este Arte universal que es el Teatro, fundamental para crecer individual y grupalmente en aspectos tan importantes como lo emocional, lo comunicativo, lo creativo y lo expresivo.
¡Creando momentos únicos! Una experiencia que no te olvidarás y te divertirás aprendiendo.
Objetivos pedagógicos
- Divertirse, conocer y conocerse.
- Trabajar en lo individual y en lo colectivo.
- Crecimiento y creación en grupo.
- Desarrollar la autogestión y autorresponsabilidad.
- Encontrarse, debatir, reflexionar y posicionarse sobre temas que me preocupan.
- Descubrir unas herramientas que me permiten expresarme a mi manera.
- Mostrar, compartir, encontrar, crecer y, sobre todo, pasar un buen rato.
Por ello, valoramos la colaboración, la cooperación, el respeto, la convivencia y la participación por encima del resultado
¿Quiénes conforman nuestro equipo pedagógico?
- Profesorado fijo, titular del equipo pedagógico permanente de Cuarta Pared.
- Asistencia formada para el apoyo en todas las labores logísticas y de asistencia de los niños y niñas.
- Profesionales invitados especializados en diferentes ámbitos artísticos
- Siempre con la supervisión del Departamento Pedagógico de Cuarta Pared.
Ventajas adicionales
Cuarta Pared, además, ofrece a los alumnos de sus talleres:
- Matrícula gratuita en nuestro curso anual de teatro juvenil 2025 – 2025.
- Información sobre nuestra programación teatral con ofertas e invitaciones en campañas promocionales específicas.
- Certificado y diploma expedido por Cuarta Pared.
- Jornada abierta a padres y familiares el último día de cada quincena.
«Es una experiencia fructífera, bonita, divertida y extraordinaria que me ha ayudado tanto social como mentalmente.»

«Es una experiencia divertida para el niño, una oportunidad de crecimiento que hace que sea más comunicativo y que se despierte su imaginación. Me alegro de haberos elegido.»

«Le ha hecho ver que si quiere algo de verdad es capaz de conseguirlo. Le ha ayudado a aprender a expresarse sin temor al rechazo, a comunicarse con los demás, a convivir con su timidez…»
