ESCUELA DE ARTES VIVAS PRADILLO |
Laboratorio de creación Tocar el Amor L13, M14, X15, J16, V17 y S18 de febrero de 10:00 a 15:00 H. Gratuito |
Para nuestra próxima pieza, Hacer Amor nos gustaría abrir el proceso a les interesades de diferentes maneras, ya que incluir otras miradas y otros cuerpos a la propuesta es sin duda una manera clave de Hacer Amor. Un eje imprescindible del amor es compartir. Por eso, trabajar en grupo e involucrar a personas ajenas al proceso creativo es una oportunidad maravillosa. Y así, egoístamente, podremos poner en prueba la idea de que el musical sea una acto colectivo.
* Aclaremos que cuando decimos Hacer Amor no decimos «hacer el amor» y por lo que coloquialmente se entiende con esa frase. Para nosotras, por ejemplo, una carcajada compartida es Hacer Amor. Bailar por el gusto de bailar es Hacer Amor. Comernos una barrita de coco con chocolate es Hacer Amor. Cantar «Niña, dulce niña» de Los Caños es Hacer Amor.
Proponemos: Prácticas de movimiento y búsqueda de rituales amorosos. Trabajar el amor desde el movimiento, o el no movimiento. ¿Dónde encontramos el amor en nuestro cuerpo? ¿Podemos agrandarlo? ¿Podemos trasladarlo? ¿Lo encontramos en un giro de la muñeca? ¿En una voltereta? ¿En una diagonal de ballet clásico? ¿En la quietud? ¿Un parpadeo? ¿Tiene alguna forma? ¿Es un círculo? ¿Un rebote? ¿Una sacudida? ¿Cuál es el sonido del amor? ¿Qué ritmos son los que nos provocan un estado amoroso? ¿Qué canciones? Desde el sonido de un bosque, una cascada, a la canción del verano. ¿Qué palabras son las que nos mueven? ¿Qué canciones están en nuestra memoria colectiva? ¿Y la individual? ¿Cuál es la canción que nos hace llorar y no reconocemos en voz alta? ¿Cuál es la banda sonora de este musical? Trabajaremos la voz y la respiración para poder probar en grupo este ambiente sonoro. Cantaremos a coro, desde el susurro al rugido del león. «Cumplir nuestras fantasías». Queremos saber cómo sueñan el amor. Quizás aquí nos vamos a un lado más romántico de la idea. ¿Cuál es el acto más grandioso con el que expresar amor? Decir sobre el papel o a viva voz cuáles son los mayores actos de amor y cómo llevarlos a la escena. Cómo convertirlos en algo mínimo y aun así tangible. ¿¿¿¿¿Qué haremos con todo esto????? Nuestro pequeño y grandioso musical. Que evidentemente será con el grupo que haya participado de estas prácticas. Y Al cual nos encantaría invitar a familiares y amigos y amigas de los y las participantes. Así como a público curioso que quiera venir y compartir esta experiencia haciendo uno de los mayores actos de amor que es el detenerse a observar y no juzgar.
Las Hermanas Gestring somos Aletra y Virtue, conocidas como Laura y Greta. Nos hermanamos por un pacto de ombligos en 2013 y desde entonces hemos compartido prácticas y creaciones relacionadas con el cuerpo y el alma. Ya sea a través del audiovisual, la pista o la escena, nos guiamos por los sueños y dejamos de juzgar para dar cabida a la carcajada y al terror más absoluto, a veces solas y otras acompañadas. En 2023 celebramos nuestro décimo aniversario y no vemos mejor manera que hacerlo a través de un musical que lleve por título «Hacer Amor». Festival de Varsovia en 2015, donde además se les premió como «Mejores Actores» y «Mejor Diseño de Iluminación». Recibieron la nominación a «Mejor espectáculo» por El niño Adefesio en los IV Premios Lorca del Teatro Andaluz en 2016 y se alzaron con el «Premio Revelación» en los Premios Escenarios de Sevilla en 2017.
|
Las interesadas deberán enviar CV y carta de motivación a aprendizaje@teatropradillo.com antes del 31 de enero |
Espacio financiado por: |
![]() |
|