Temática | Historia. Ciencia. Investigación. Segunda Guerra Mundial. Ocupación Nazi. Universidad. |
Autor | Juan Vilanova Claudin |
País | España |
Género | Drama |
Descripción de los personajes | 6 (5 hombres adultos, 1 mujer adulta) Admite desdoblamientos. Estrenada con 3 actores (2 hombre adultos y 1 mujer aduta). |
Personajes masculinos | 5 |
Personajes femeninos | 1 |
Sinopsis | Gerardo es un joven estudiante de Historia en la Universidad al que su profesor le encarga hacer un trabajo sobre el héroe mitificado de la Resistencia francesa: Marc Bloch. Su investigación parte del relato escrito por el historiador e investigador Georges Altman del momento del fusilamiento de Marc Bloch y de otros compatriotas por parte de la Gestapo. Esto hecho es engrandecido a través de la leyenda, según la cual el héroe historiador ayuda a morir sin miedo a un muchacho de 16 años a la par que grita “Vive la France” en el momento en el que escucha la ráfaga ejecutoria. Gerardo es llamado a investigar la verdad de esta mitificación. En y de otros compatriotas en una masacre en mitad de un descampado de poco martimos de una fiesta en la que un hombre importante que gestiona el devenir más avanzado de la economía mundial comparte la noche con Wendy, una prostituta de lujo, primero en un jolgorio multimillonario bañado en champán francés y luego en su habitación, donde se ofrece a los más enrevesados y estrafalarios caprichos sexuales que un hombre infeliz y todopoderoso pueda pergeñar. Esta es la introducción que nos sitúa al personaje principal, DioS K –singular nominación de Dominique Strauss-Khan-, en un camino trazado por el capricho sexual y satisfecho desde el privilegio y el gasto que permite su lugar sobresaliente de poder, la dirección del Fondo Monetario Internacional (FMI). DioS K en su progresión maniaca sexual es denunciado y acusado de violación por una camarera negra sin papeles que se ocupa del arreglo de las habitaciones en el hotel en el que se hospedaba. Es detenido en el aeropuerto y se produce un fenómeno mediático sin precedentes presentado en el drama por diferentes voces del panorama mediático internacional, y DioS K trata de defender su inocencia interpelado por un personaje, una ficción representativa de la presión global: La bruja buena del Norte. En el proceso, el protagonista, se enfrenta a desgarradores testimonios que le acusan, débiles conatos de defensa y nos presenta la realidad sufriente de un dios enajenado, un hombre todopoderoso y empoderado, que ha convertido sus existencia en una pesadilla sin razón ni consciencia. ¿El poder y el éxito son motores destructivos para el hombre? |
Espacios | Representativo de las habitaciones del hotel, aeropuerto, juzgado, ámbito mediático y prensa. |
Estructura | Prólogo, 3 Partes o actos y 16 escenas. |
Disponibilidad de textos | Editado por la Fundación de la Sociedad general de Autores de España. Colección Autor Exprés en edición promocional sin venta. E-mail: publicaciones@fundacionsgae.org Web: www.fundacionsgae.org 2016. Madrid. España. |
Idioma de publicación | Castellano |
Duración | 70 minutos |
Enlaces | |
Observaciones | Esta obra está basada y nace tras la publicación de la novela “Karnaval” del autor Juan Francisco Ferré, editada en Anagrama y con la que el autor gana el Premio Herralde de Novela 2012. La obra de teatro se estrenó en febrero de 2016 en Las Naves del Matadero pertenecientes al Excmo. Ayto. de Madrid, en la Sala Plató Cineteca; dirigida por Víctor Velasco. El autor, Antonio Rojano, es uno de los principales valores jóvenes de la escena moderna contemporánea en España, habiendo obtenido el Premio nacional de Teatro Calderónd e la Barca, el Premio Marqués de Bradomín y el Premio Lope de Vega de Teatro. |
Volver a página anterior |
Buscador | Buscador avanzado | Todos los autores | Todas las obras |