Temática | Histórico. Inglaterra. Isabel I. Poder. Fidelidad. Religión. Amor. |
Autor | Reinaldo Montero |
País | Cuba |
Género | Nuevos lenguajes |
Descripción de los personajes | Más de 10 |
Personajes masculinos | Más de 10 |
Personajes femeninos | Más de 10 |
Sinopsis | A través del personaje de Liz, referente a Elizabeth I de Inglaterra, se reinventa este personaje y la propia historia de Inglaterra. La obra repasa el ascenso al trono de Inglaterra en disputa con su hermanastra María Estuardo, revisa sus vínculos con Felipe II y nos muestra a poetas y dramaturgos que ponen palabras a los sentimientos de la Reina y narran las confabulaciones alrededor de la lucha por el poder y por la hegemonía en Europa, una realidad en ese tiempo constituida por dos fuerzas enfrentadas: la católica y la protestante. La obra sitúa un vínculo potente entre la Reina y el poeta y dramaturgo Christopher Malowe. Éste es una figura representativa de un movimiento de librepensadores que asusta a la Institución monárquica y que es denominado “La Escuela de la noche”. La obra muestra a una Isabel (Liz), en una renuncia constante de su deseo más preciado, el amor, en pos de una defensa de su círculo de poder y lograr para sí la obediencia total de sus súbditos. Su vehemencia y su celo marcan un perfil casi patológico. El poder impide la felicidad. |
Espacios | Un espacio único de encuentro del personaje principal con otros personajes que marcan distintas etapas y sucesos de su vida. |
Estructura | Actos, Escenas: 21 escenas |
Disponibilidad de textos | Ediciones y producciones escénicas y cinematográficas Toma, promovido y coeditado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México. Selo Editorial Paso de Gato. Volumen Dramaturgia Cubana Contemporánea, Antología. Compilación y prólogo de Ernesto Fundora. |
Idioma de publicación | Castellano |
Duración | 90 minutos |
Enlaces | Página web: www.pasodegato.com E-mail: editor@pasodegato.com Derechos de autor en el E-mail: rmontero@cubarte.cult.cu México DF 2015 |
Observaciones | Obra galardonada en 2008 con el premio de la Crítica Literaria otorgado por el Instituto Cubano del Libro. El autor ha obtenido otros muchos premios: Premio Castilla – La Mancha 1992, también el Premio Fray Luis de León 2007 y el Premio Ítalo Calvino 1996. |
Volver a página anterior |
Buscador | Buscador avanzado | Todos los autores | Todas las obras |