Después de 15 años de actividad teatral, La Rous exhibe en Cuarta Pared el espectáculo con el que Rosa Díaz comenzó esta compañía, La casa del Abuelo, e Hilos. Ambas obras han sido ampliamente galardonadas y elogiadas por el público.
Tras el último homenaje en Palma del Río, Feria de las Artes Escénicas de Andalucía, por sus más de 40 años en escena, Rosa Díaz, Premio Nacional de Teatro para la Infancia en 2011, presenta en la Sala Cuarta Pared de Madrid, parte de lo que ha sido su trayectoria como La Rous desde el año 2008, celebrando así sus 15 años como compañía.
Actriz, autora y directora de teatro danza y circo, incansable creadora y trabajadora de la escena, lleva más de cuatro décadas de brillante trayectoria artística, centrada en la creación de espectáculos para la infancia y la juventud.
Rosa Díaz ha formado parte de numerosas compañías como Teatro Fénix de Albacete (de la que fue fundadora) y Cambaleo Teatro de Madrid. Entre otras muchas, también colaboró con La Tartana Teatro y Comediants. Ya afincada en Granada, desde el año 1992, crea la compañía Lavi e Bel y más tarde LaSal Teatro.
Desde el año 2008 dirige y actúa en La Rous Teatro. En los últimos años, Rosa Díaz se ha dedicado al trabajo de dirección, colaborando con compañías como Gar Producciones, Vagalume Teatro, Teatro, L’Home Dibuxat, Axioma Teatro, Karlik Danza Teatro, Vaivén Circo, La Nórdika, Yarleku y Campi Gui Pugui y Proyecto Kavauri entre otras.
En este ciclo presentaremos su primer espectáculo como compañía La Rous, La casa del abuelo, dirigido a la primera infancia, e Hilos, un claro referente del teatro transgeneracional, habitual en espectáculos de la compañía: El Refugio, Una Niña y en su último estreno de 2023, Vacío.
La Rous es una compañía de teatro creada el 08/08/2008 por Rosa Díaz, actriz, directora y autora de teatro desde 1984. Su primer espectáculo como compañía independiente La Rous en el año 2008, es La casa del abuelo, con guión y dirección propias. Obtuvo el Premio al Mejor espectáculo en la Feria Internacional de Teatro para Niños y Jóvenes FETEN 09.
En el 2011 estrena en FETEN su segundo espectáculo, El refugio, con el que obtiene el Premio al Mejor Espectáculo y el Premio a la Mejor Interpretación Femenina.
En el 2011 el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes le otorga el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2011, en reconocimiento a la calidad artística, coherencia y originalidad de sus espectáculos. En el 2013 estrena en La Mostra de Igualada, Barcelona, su tercer espectáculo, Una niña.
En 2014 recibe en FETEN tres premios con el espectáculo Una niña: a la Mejor Interpretación Femenina, Mejor Espacio Escénico, y Mejor Música Original por Iván Monje.
Finalista en los Premios Max 2014 con el espectáculo Una Niña.
En 2016, estrena Hilos, el cual recibe en FETEN, Premio a la Dramaturgia y a la Interpretación Femenina. Espectáculo recomendado por La Red.
La Rous desarrolla también áreas de investigación realizando residencias artísticas en el extranjero para ahondar en nuevas formas de trabajo. Colabora por medio de convenios con la formación en prácticas de futuros técnicos para las Artes Escénicas. Imparte cursos de formación en los campos de: dirección, interpretación y voz.