Ciclo Provisional Danza
NOCHE DE SOLOS / LA NOCHE Y LA LUNA / SEGUIMOS ENTERAS
6 - 8 FEB 25
FECHAS: Del 6 al 8 de febrero de 2025 | HORARIO: 20h30 | GÉNERO: Danza | PRECIO: 14€*
*Precio especial por asistir a más de una función:
– Abono 2 funciones 30% de descuento por cada entrada
– Abono 3 funciones 50% de descuento por cada entrada
Para conseguir tu abono escribe a reservas@cuartapared.es

En febrero le dedicamos tres días completos a Provisional danza, compañía residente en Cuarta Pared, Premio Nacional de Danza 2017 y Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes 2020.  Tres días en los que podremos ver el trabajo que hace Carmen Werner como mentora, tutora y compañera; como generadora de sinergias y complicidades que multiplican, expanden y contaminan su forma de entender la danza.

Una noche en la que Raquel Jara, Cristian López y Sebastián Calvo (tres de los bailarines de Provisional danza) nos presentarán tres trabajos unipersonales creados dentro de la compañía con el acompañamiento de Carmen Werner.


FECHA: Jueves 6 de febrero de 2025 | HORARIO: 20h30 | GÉNERO: Danza | PRECIO: 14€ | ESTRENO ABSOLUTO

Cosas que nunca fueron dichas – Raquel Jara

Nuestra mirada grita lo que nuestra boca esconde. Una palabra lo dice todo y a la vez no dice nada. Y si yo hubiera sabido, nada hubiera escondido. Juego al olvido, pero el viento trae consigo la verdad. Que un grito cual trueno me arranque de este duelo…

Vacío – Cristian López

La ausencia de luz hace confuso el camino, la espera se hace eterna y la nada va consumiendo todo a su paso… Sin aire… Todo… pasará.

Divague – Sebastian Calvo

Todo gime bajo el peso de la traición. La hierba amarilla y sedienta se queja cuando la lluvia , implacable, la traiciona día tras día, y el sol, mientras tanto, sonríe en el cielo bronceando las piernas de los desagradecidos nadadores y calentándoles el agua.
A veces, cuando pienso en las persona desagradecidas a las que he conocido, tengo la impresión de que todo lo que les rodea se les parece.
Las ventanas se duelen a sus cortina; las lámparas, de su pantalla de tela; la puerta, de su cerradura; el ataúd, de la capa de suciedad que lo ahoga.
Pero ¿qué pueden hacer?.
La hierba se encoge, la puerta se hincha y necesita de un hombro para que la empuje, el ataúd hiberna en un sueño prolongado y en absoluto desagradable

Elizabeth Hardwick

Un dúo de Carmen Werner con Leyson Ponce que es un encuentro de cuerpos, un diálogo que intenta encontrar puntos de confluencias en donde la palabra, el movimiento y el gesto perfilan esa escritura escénica que les hace bailar el ideal de esa totalidad armoniosa que soñamos y compartimos como experiencia y madurez.


FECHA: Viernes 7 de febrero de 2025 | HORARIO: 20h30 | GÉNERO: Danza | DURACIÓN: 50min | PRECIO: 14€

FICHA ARTÍSTICA
Dirección coreográfica: Carmen Werner & Leyson Ponce
Intérpretes: Carmen Werner y Leyson Ponce
Edición y selección musical: Carmen Werner
Diseño de iluminación: Cristina Gómez
Fotografía: Antía Goyene
Asistencia ensayos: Sebastián Calvo
Producción: Provisional Danza

Para finalizar, Carmen bailará con Acerina Hernández en un espectáculo que nos recuerda que todos tenemos derecho a hacer el ridículo y que nos anima a no darle importancia al juicio de los demás.


FECHA: Sábado 8 de febrero de 2025 | HORARIO: 20h30 | GÉNERO: Danza | DURACIÓN: 50min | PRECIO: 14€*| ESTRENO EN MADRID | *Encuentro con el público tras la función

Todo tiene un punto de partida, es como un juego, solo tienes que comunicarte con la vida y te darás cuenta que todo el mundo tiene derecho a hacer el ridículo, no le des importancia al juicio de los demás, es un derecho inalienable El miedo al ridículo cuando se desean realizar los sueños, es uno de los principales desmotivadores y depredadores de nuestro empuje y creatividad.

La compañía Provisional Danza lleva más de 30 años en la escena. Su fundadora Carmen Werner, es una de las creadoras más talentosas y prolíficas del panorama internacional.

No sólo ha compartido con el mundo cientos de creaciones que presenta ella misma y otras compañías de Europa, Asia y América, sino que ha sido la maestra con mayúsculas de actuales bailarines y coreógrafos que inundan la cartelera de la danza contemporánea.

En su universo, Werner ha vivido varios periodos. Fue allá por al año 2000 cuando sus obras dieron un primer cambio, síntoma de una mujer inquieta y creativa, elegida por algo más grande. Dejó atrás creaciones que atravesaban magistralmente con crudeza y poesía para hacer danza con otro humor y teatralidad, más directa con el público y sus risas, obras con otro riesgo, y una apertura en el que ella volvía a suscitar mayor curiosidad y referencia de la que ya tenía.

Posee un repertorio marcado por la fuerza y la originalidad, convirtiéndose en fuente de inspiración para muchos compañeros de profesión; una fuente inagotable de ideas y de producción. Porque Carmen Werner, con su compañía ha dado forma. No sólo ha ideado un sinfín de mundos posibles, sino que les ha dado existencia con gestos y bandas sonoras de emotiva fijación en la memoria.

Su larga trayectoria desemboca actualmente en producciones muy ricas en el lenguaje coreográfico, elencos que mueve con una maestría espectacular, y en la que combina esa excelencia en el movimiento coral, la voz y las cosas.

En los trabajos de Carmen parece siempre darse una diferencia de rol entre el hombre y la mujer, una necesidad de estar acompañados, y en el fondo personajes que parecen observarse como si fueran objetos, pero que hablan de lo humano con asertividad y honestidad.

La pulcritud de su lenguaje técnico, hace que cada una de sus coreografías, arropadas desde la sencillez van moviendo a los espectadores por fotografías de un tiempo, de escenas que parecieron existir. Es como si Carmen contara una parte de lo ocurrido, pero es tan hábil que podemos ver aquello que no muestra y además hacerlo nuestro.

Provisional Danza y Carmen Werner es parte de la historia, no sólo por lo que ha hecho, sino porque en cada trabajo nos recuerda quienes somos, y quienes podríamos llegar a ser, por haber inundado muchas miradas, y seguir inspirándonos para seguir ramificando ese árbol suyo al que muchos tenemos la suerte de pertenecer.

Sus obras son de piel y abrazos, y sólo puede ser el reflejo del compromiso y la humanidad de esta gran mujer. Una bondad como pocas, y eso hace que cada paso de baile te acaricie, y quieras ser ese aire que tocan sus brazos al moverse.

Daniel Abreu