Fronterizas
Premio Nacional Funarte Klauss Vianna (Brasil)
02 - 03 JUN 2023
FECHAS: 2 y 3 de junio de 2023 | HORARIO: 20h30 | GÉNERO: Danza contemporánea | DURACIÓN: 50min | PRECIO: 14€. | (*Encuentro con el público tras la primera función).

Fronterizas es el cierre de la Trilogía Antropófaga de Mari Paula, Premio Nacional Funarte Klauss Vianna (Brasil), que tras Retrópica (2017) y Devórate (2019) pone fin a la investigación del cuerpo como experimento antropófogo y migrante.

Fronterizas es el cierre de la Trilogía Antropófaga, que tras Retrópica (2017) y Devórate (2019) pone fin a la investigación del cuerpo como experimento antropófogo y migrante.

La danza de Mari Paula, en su representación del cuerpo como elemento rompedor, se ayuda de las tecnologías de luz y sonido de Carlos Molina y Jaime Peña, dotando al espectáculo de un carácter interdisciplinar que pretende acabar con las tradicionales lógicas de producción. Su estructura no lineal y circular se ve envuelta de elementos de autoficción, los cuales remiten a la lucha de la autora, el cansancio y la aceptación del fracaso.

En su proceso como creación artística, Mari Paula comparte cómo lo que comenzó intentando ser una obra fácil, sin drama y programable, más tarde un vídeo de 30 minutos y, después, una pieza de calle, acabó convirtiéndose finalmente en la pieza de su vida.

Decidí hacer la pieza de mi vida, pues no sé perder. En el guion, una vaca tudanca, con tutu rosa, baila Billie Jean cruzando el escenario. También contraté un alter ego en el caso de que todo saliera mal. Como material coreográfico, pedí a mi madre que me enviara vídeos míos bailando de los VHS de la familia. Solo ella y yo sabemos lo duro que es nacer en los 50 y tener que utilizar el wetransfer. Lo de no saber perder lo heredé de mi madre. La pieza no es moderna, odio todo lo que se define por moderno. Sí. Esta es la pieza de mi vida y se equivoca quien piense que acabo de empezar.

«No hay mejor manera de combatir el pensamiento colonial dominante que con el movimiento. Mari Paula es así de caníbal en un escenario. Sin duda, no me perderé ningún montaje futuro suyo: es fascinante.»

– José Vicente Peiró Barco, Académico de las Artes Escénicas de España y Presidente de la Crítica Literaria Valenciana

«Mari Paula, con su baile que se alimenta de baile, no solo se ha salido de su propio cuerpo, sino que también nos has hecho salir del nuestro.»

– Carolina López, Susy Q

«En Fronterizas resuelven la ecuación con acierto y la obra acaba teniendo esa extraña virtud de que nada parece sobrar en ella.»

– Marcos Díez, El Diario Montañés

«Fronterizas está lleno de momentos sorprendentes, de discursos intimistas que consiguen integrar al público en un espectáculo cargado de simbolismos y de reflexiones.»

– Felisa Palacio, El Faradio

Tras Mari Paula se encuentra Mariana de Paula Ferrerira (1984), bailarina, coreógrafa y gestora cultural en Cantabria. En 2017 le otorgaron el Premio Nacional de Danza – Funarte Klauss Vianna en 2017 por Retrópica, es directora de la Plataforma Iberoamericana de Danza – LAS VIVAS y su compañía se encuentra enfocada en el ámbito de la danza contemporánea y la performance, dedicándose a la formación, creación y la gestión de las artes vivas y la danza.

Graduada en Artes Escénicas por la FAP en Brasil y especialista en Artes Híbridas, Mari Paula ha participado en congresos culturales, ferias y festivales de todo el mundo y colaborado con Ministerios de cultura como el de Perú. Así, sus obras se han representado tanto en España  (Festival Madrid en Danza, Centro Danza Canal, Teatro Pradillo, Centro Botín…) como en los países de Brasil, Uruguay, Argentina, Francia o Alemania, entre otros.

MARI PAULA
Performance y dirección: Mari Paula
Performance y proyecto sonoro: Jaime Peña – JPEGr
Performance y proyecto lumínico: Carlos Molina – LumiereScene
Colaboración dramatúrgica y de movimiento: Luz Arcas, Aitana Cordero, Gustavo Bitencourt
Alter ego: Pablo Venero
Espacio Escénico: Luis Crespo
Vídeo: Ricardo Kenji Anjana Photography
Identidad visual: Evandro Prado
Foto: Aureo Gomez, Anjana Photography
Comunicación: Marta Romero
Distribución y gestión nacional: Iñaki Díez
Distribución en Brasil: Igor Augustho
Otras miradas: Flavia Mayans, Alexandra Mabes, Rebeca García Celdrán, Patricia Manrique
Colaboran: Carme Teatre, Valencia, Palacio de Festivales de Cantabria, Danza en Breve – Teatro Leal, La Laguna
Apoyan la investigación: Cultura del Gobierno de Cantabria, Casa Hoffmann, Curitiba Centro Nave, Chile. PID – Plataforma Iberoamericana de Danza, Funarte, Fundação Nacional de Artes de Brasil
Apoyan la creación: Graner (Barcelona), Espacio La Caverna (Málaga), Ábrego Teatro (Piélagos), Sala Exlímite (Madrid), Teatro Pradillo (Madrid)
Producen: Mari Paula – Dance & Performance Y LAS VIVAS – Plataforma Iberoamericana de Danza