Temporada Verde I
Solarpunk
de Ruth Rubio
Por Hernández & Fernández
13 - 29 NOV 2025
FECHAS: Del 13 al 29 de noviembre de 2025 | HORARIO: De jueves a sábado a las 20h30 | GÉNERO: Teatro | DURACIÓN: 80min | PRECIO: 14€

Solarpunk es un texto que Ruth Rubio escribió durante el Laboratorio de Creación Dramatúrgica En Verde 2023, perteneciente al proyecto ETC (Espacio Teatro Contemporáneo). Su texto inaugura la Temporada Verde: La emergencia climática a escena. La compañía Hernández & Fernández es la encargada de la puesta en escena de este texto distópico, satírico y filosófico sobre el capitalismo energético.

¿Qué pasaría si la luz del sol dejara de ser un bien común y pasara a estar privatizada? En un mundo demasiado parecido al nuestro, un grupo de personajes se enfrenta a la mercantilización de lo más esencial: la energía, la verdad y hasta la esperanza

Todo el país está a oscuras y se recupera económicamente gracias a esta estrategia, respaldada por el gobierno con el impuesto al sol. Sin embargo, Rosa Olivares, una ministra tránsfuga, decide reunirse con Úrsula, una de las integrantes de la Red Roja. Un equipo compuesto por escritores de ciencia ficción cuyo propósito es el de diseñar los escenarios de los conflictos futuros. Lo que Rosa no sospecha, es que Úrsula ya ha comenzado su propia batalla y que pretende tumbar al imperio energético con un relato tan radical como un dato: un cuento para niños que lo explica todo.

Generar el cambio a través de la emoción e ir por delante de la sociedad relatándola, ese es el común denominador de la comunidad científica y los creadores. Ese pensamiento junto a la idea cotidiana de que “hasta que no tengamos tiempo para cocinar, no habrá transición ecológica”, están en el origen de esta obra. Una obra que, se toma tan en serio el humor, que acaba siendo la única respuesta posible para abrir grietas en el sistema.

Solarpunk se sitúa en el cruce entre la ciencia ficción, la sátira política y la reflexión ecológica. Aunque inicialmente iba a ser una space opera, el proceso creativo la transformó en una exploración crítica sobre la privatización de recursos comunes, inspirada en hechos reales y en la relación entre arte, ciencia y activismo.

La obra se plantea así como una ficción especulativa que, más que ofrecer un deseo, propone la esperanza como deber político y emocional, interpelando al espectador para imaginar nuevas formas de vida frente a las lógicas del capitalismo energético.

HERNÁNDEZ & FERNÁNDEZ nace en 2021 con el estreno de El pecado mortal de madame Campoamor (Premio Calamonte Joven) en Teatro del Barrio, iniciando una gira que les lleva a reestrenar al año siguiente, esta vez en el Teatro Bellas Artes, donde vuelven a poner en escena, transgrediendo el medio escénico con el formato de la ficción sonora, la vida de Clara Campoamor.

Ese mismo año 2022 ve la luz su segundo montaje, Hemingway. Enviado especial (Premios Cinemagavia Mejor Obra de Teatro y Mejor Actor Teatral), también en Teatro del Barrio, un recorrido por las crónicas del Premio Nobel durante la guerra civil española, con el que obtienen un gran éxito de crítica y público.

Al mismo tiempo, crea el ciclo Sintonías Literarias, tanto en su versión de lectura dramatizada en directo para el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, como en formato de teatro radiofónico para Radio Nacional de España (RNE), dentro del programa La Sala de Daniel Galindo, con nuevas entregas cada domingo. Es un ciclo especialmente pensado para fusionar la literatura con el teatro y el medio radiofónico, dando gran importancia también al elemento audiovisual, y con el que pretender acercar al público a versiones diferentes y originales de autores como Emilia Pardo Bazán (El indulto), Anaïs Nin (Las dos vidas de Anaïs Nin), Almudena Grandes (El viaje de Almudena), o Virginia Woolf (Orlando).

Es una compañía joven que apuesta por un teatro que fusione distintos formatos, clásico en sus autores elegidos pero innovador en la forma de acercarlo al espectador, de manera divertida, desenfadada y respetuosa, buscando llegar al público de siempre y también a nuevas audiencias (han realizado diversas funciones escolares para institutos), con la esperanza de encontrar una comunión que nos una a todos, con el escenario como espacio público de entretenimiento y reflexión.

HERNÁNDEZ & FERNÁNDEZ

Dirección: Mario Hernández
Texto: Ruth Rubio

Reparto: Natalia Cobos Chapman, Sara Mata, Pilar Gómez y Jose Fernández

Ayte. Dirección: Yasira Díaz
Diseño espacio escénico: Paula Castellano
Diseño iluminación: Álvaro Guisado
Diseño vestuario: Paula Castellano
Espacio sonoro: Ruth Rubio
Movimiento escénico: Marta Gómez
Producción: Sandra Castro
Diseño gráfico: Sara G. Romero
Fotografía: Isaías Saldaña
Comunicación y prensa: María Díaz