Stellium
7º aniversario EYAS Dance
5 Y 6 SEP 25
FECHAS: 5 y 6 de septiembre de 2025 | HORARIO: 20h30 | GÉNERO: Danza | DURACIÓN: 60min | PRECIO: 14€ (50% y 30% de descuento por compra anticipada) | *Encuentro con el público tras la primera función.

Vamos a celebrar que hace 7 años que Carlos González y Seth Buckley se embarcaron en la aventura de crear su propia compañía de danza contemporánea: EYAS Dance Project. La fiesta de cumpleaños será un programa triple, una concentración de tres piezas de danza- planetas que en astrología se denomina Stellium.

Una acumulación de energía que concentra las características más representativas de su discurso y de su lenguaje coreográfico: celebración de la diferencia, intensidad, compromiso y honestidad. Una danza que nace desde el deseo profundo de inspirar otro mundo. Un mundo donde los planetas, que etimológicamente son estrellas errantes, puedan mostrar toda la belleza que emana de su capacidad para moverse entre las estrellas fijas.

«Hace siete años echamos a volar. EYAS nació con el deseo profundo de construir un lenguaje propio, una poética corporal que celebrara las diferencias, habitara las sombras y revelara la belleza en lo que no siempre tiene lugar.
Fundada por Carlos González y Seth Buckley en 2018, la compañía ha creado más de diez obras que desafían lo normativo y construyen experiencias sensoriales que impactan y transforman. Su lenguaje coreográfico —intenso, político, honesto— ha sido reconocido a nivel nacional e internacional, consolidando a EYAS como una de las compañías emergentes más influyentes del territorio.
Y esto es solo el comienzo.
Celebramos estos siete años con el corazón lleno y los pies en movimiento, sabiendo que lo que viene será aún más grande. Nuevas producciones, nuevos territorios, nuevas alianzas. Porque la danza, cuando nace desde el deseo profundo de inspirar otro mundo, no para nunca.
Gracias por estar, por venir, por seguir bailando con nosotres.»

Boxerman es una obra fascinante creada por la renombrada coreógrafa internacional Noa Zuk. Con esta producción, EYAS Dance Project reafirma su identidad como una compañía híbrida que combina la autoría y el repertorio, destacándose por su enfoque innovador y poco convencional en el panorama de la danza contemporánea española.

La pieza explora cómo percibimos el tiempo, desafiando la percepción a través de la distorsión de velocidad, volumen e intensidad en el material coreográfico. A su vez, profundiza en la búsqueda de libertad dentro de los límites del cuerpo y la estructura coreográfica, ofreciendo un viaje sensorial que atrapa e inspira.


Intérpretes: Paula Montoya Lozano, Seth Buckley y Carlos González
Coreografía: Noa Zuk, Carlos González y Seth Buckley en colaboración con las intérpretes
Música original: Ohad Fishof
Vestuario: JASANZO (Javier Muñoz)
Grabación: Fernando Moreno
Producción audiovisual e imagen: Carlos González
Fotografía: Laura Torres

Oru & Kreya nace de una investigación de movimiento y rareza desde un imaginario de seres no humanoides. Las dos entidades viven un intenso viaje visceral, experimentando la forma humana por primera vez. A partir de fantasía intergaláctica, Oru & Kreya es una danza de criaturas no terrenales acuerpando la intensidad sensorial humana.


Idea y dirección: Carlos González y Seth Buckley
Intérpretes: Paula Martínez Parra y Paula Montoya Lozano
Coreografía: Carlos González y Seth Buckley en colaboración con las intérpretes
Vestuario: JASANZO (Javier Muñoz)
Producción audiovisual: Carlos González
Fotografía: Asier Bastida
Música: Brushed Thoughts de Suso Saiz; AS Crust de Amnesia Scanner y Maniac de Vondkreistan

Júpiter + Jaguar es una sinergia de ferocidad, sensualidad y juego, un viaje de libertad y expansión. La obra es una experiencia potente, placentera y epicúrea, con una danza que fluye, una escritura del cuerpo virtuosa, llena de color, incendiaria y electrizante, plagada de guiños a mundos salvajes e irrigada de seducción.


Idea y dirección: Carlos González & Seth Buckley
Coreografía: Carlos González & Seth BuckleY
Intérpretes: Carlos González & Seth Buckley
Público: Todos los públicos
Música: Meditation de Arca; 4(E+D)4(ER=EPR) de William Basinski; Out of Line de Gesaffelstein
Imagen: Carlos González
Producción audiovisual: Carlos González

Laboratorio de Improvisación Sensorial:

«Nuestra práctica de improvisación sensorial es un espacio de exploración donde el cuerpo se convierte en un canal de escucha y expresión. Guiados por imágenes, sensaciones y estados internos en transformación, invitamos a los participantes a sumergirse en una experiencia de presencia, percepción y conexión con el disfrute en su forma más genuina.

Es un viaje hacia la autenticidad, donde cada persona descubre su propia danza a través de la suavidad, la curiosidad y la delicadeza. Cultivamos una relación profunda con nuestro cuerpo sensible, despertando una conciencia expandida que nos abre nuevas posibilidades

Es una práctica viva, en la que cada sesión es una invitación a escuchar el cuerpo en su estado más presente y despierto, estimulando los sentidos y la intuición, para encontrar en el movimiento un lenguaje íntimo y transformador.

Desde la fundación de la compañía en 2018, hemos desarrollado y profundizado esta práctica como un eje esencial de nuestro trabajo artístico y pedagógico. La hemos compartido con numerosos grupos y comunidades en distintos contextos, espacios y formatos: desde teatros y centros culturales hasta entornos naturales, urbanos y educativos. Esta experiencia acumulada la ha convertido en una propuesta orgánica, maleable y profundamente conectiva, capaz de adaptarse a cada realidad sin perder su esencia. Creemos en el poder del cuerpo sensible como herramienta de transformación individual y colectiva, y este laboratorio es uno de los canales más honestos y fértiles que hemos encontrado para activar esa potencia.»

Carlos González y Seth Buckley


A quién va dirigido:

Nuestras clases están abiertas a todas las personas, cuerpos y edades, con o sin experiencia previa en la danza. Basándonos en nuestra experiencia profesional y docente, este trabajo tiene un impacto muy positivo en la salud y el estado de ánimo de les participantes que hemos tenido hasta la fecha. Es otro de nuestros focos como artistas el seguir compartiendo y ofreciendo al público experiencias transformadoras a través de la escena, la coreografía, la enseñanza y la mediación cultural.


FECHA: 6 de septiembre de 2025 | HORARIO: De 18h30 a 19h30 | PRECIO: Taller gratuito con previa compra de la entrada para el espectáculo | FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: 4 de septiembre.

¿CÓMO Y CUÁNDO INSCRIBIRSE?

El taller es gratuito; pero, para poder participar en él, el público tiene que enviar el comprobante de que ha comprado entrada para ver el espectáculo, bien el día del taller o el día anterior.

  • Fecha límite de inscripción: 04/09/2025
  • Debes mandar un correo electrónico* a coordinacion@cuartapared.es con las siguientes características:
    – Asunto del correo: «Taller EYAS Dance Project»
    – Cuerpo del mensaje: Nombre completo y teléfono de contacto.
    – Tu nombre completo, tu teléfono móvil y tu mail.
    – Adjuntar entrada comprada, o comprobante de haberla comprado, para ver el espectáculo Stelium de EYAS Dance Project, bien para el día 5 o para el día 6 de septiembre (Lo más recomendable es que sea para el día 6 de septiembre)
    *Una vez que recibamos el correo te escribiremos para indicarte si estás admitido/a.
    Iremos adjudicando las plazas por orden de llegada de las solicitudes con los comprobantes de compra de las entradas para el espectáculo Stelium.

EYAS Dance Project es una compañía de danza contemporánea y plataforma cultural con sede en Valencia, fundada en 2018 por los co-directores, creadores y bailarines Carlos González y Seth Buckley.

Carlos y Seth son artistas apasionados y transgresores que disfrutan adentrándose en territorios creativos inexplorados. Con un espíritu audaz y un firme compromiso de cuestionar el status quo, su trabajo busca conectar con el público a través de experiencias performativas inmersivas, innovadoras y profundamente emotivas.

Crean para EYAS, asumen encargos coreográficos externos y producen eventos culturales, festivales y talleres, todo con el propósito de aportar una visión renovada de la danza. Su labor se centra en la sanación de los cuerpos, el cultivo de experiencias transformadoras y la exploración de nuevos paradigmas de conexión y movimiento.

Lo que impulsa su creatividad es la profundidad de sus creaciones. A través de una investigación coreográfica e improvisativa sensible, lúdica y apasionada, encuentran inspiración en diversos estilos de danza, así como en el cine, la ciencia y la espiritualidad, para impregnar sus obras con fantasías ilimitadas, un ritmo contagioso y una fisicalidad vibrante.

EYAS está comprometida con la creación de espacios de apoyo para bailarines y artistas. Promueven activamente la diversidad corporal, se alejan de los estándares sociales dañinos y abogan por prácticas éticas y holísticas en sus creaciones, talleres y eventos culturales. Su meta es contribuir a una profesión más consciente, diversa, alegre y equitativa.

Trayectoria
Desde su fundación, EYAS ha llevado sus creaciones a públicos en Alemania, Bélgica, Italia, Polonia, Taiwán, Estados Unidos, Suecia, Canadá y España, actuando en prestigiosos festivales como Madrid en Danza, MASDANZA, Festival Dansa Valencia, Abril en Danza, Festival Dantza Hirían, Menorca en Danza, Tendance Festival (Latina, Italia), Festival Trayectos y FIND Festival (Cagliari, Cerdeña), entre otros.

La compañía ha logrado un amplio reconocimiento y distinción en el ámbito de la danza contemporánea, destacando en concursos coreográficos como el Internationales Solo Tanz Theater Festival en Stuttgart, MASDANZA y el Certamen Coreográfico de Madrid. Además, EYAS ha acumulado 5 nominaciones en los Premios de las Artes Escénicas Valencianas en 2022 y 2023, y ha sido destacada por la revista SusyQ como uno de los siete talentos emergentes con mayor potencial en el sector de la danza contemporánea en España.

Manifesto

«Donde la pasión y el propósito se unen.»

Somos una organización que apoya a creadoras femeninas y LGBTQ+ como uno de sus pilares fundamentales, y que está enfocada en cesar activamente la opresión sistémica en torno a la diversidad de cuerpos e identidades que se perpetúa tanto en nuestra profesión, como en el día a día de la mayoría de sociedades actuales. Al honrar las diferencias físicas, nos liberamos de los cánones normativos y nos aproximamos al cuerpo sin juicio, esforzándonos por eliminar toda forma de terrorismo al cuerpo dentro y fuera del estudio. Nos alejamos de tácticas las tácticas dañinas, opresivas y basadas en el miedo, que resulten en un impacto negativo hacia nuestro equipo y colaboradores.

Desde la fundación de nuestra compañía de danza, nuestro trabajo artístico ha sido informado por la investigación entorno a temas relacionados con el género, la sensualidad, el feminismo, la diversidad sexual y el trato humano ético.

Nuestro trabajo artístico está coloreado y visualizado a través de una lente queer. Nos entusiasma investigar con plena libertad todo el espectro expresivo de posibilidades y fantasías, en el cuerpo y más allá de la materia.

Creemos en la horizontalidad como entorno profesional de trabajo, donde tenemos en cuenta todos los aspectos humanos de nuestro equipo, tales como sentimientos, necesidades, inseguridades y/o especificaciones médicas. Practicamos la comunicación consciente y transparente, así como también el refuerzo positivo con todos nuestros colaboradores.

Nos centramos en la humanidad como base de nuestra forma de trabajar. Este enfoque se fusiona con nuestra visión artística, donde la vulnerabilidad y la honestidad en la interpretación de nuestros bailarines son cultivadas y son una fuente primordial que alimenta nuestro lenguaje artístico.