MoverMadrid
VIII Ciclo de danza
SEP 25 - MAY 26

TENEMOS DERECHO A BAILAR

El poder quiere cuerpos tristes.

Desde MoverMadrid, ciclo de danza mensual, lanzamos una llamada a todos los cuerpos que quieran sacudirse la tristeza a golpe de movimiento. Queremos cuerpos que expresen, que se dejan contaminar, que vibren, que sacudan en suelo con rabia o con amor, que acaricien en aire, que intenten volar o que excaven la tierra hasta desaparecer en ella, …

Nosotros no queremos cuerpos tristes.

En Cuarta Pared encontrarás cada mes un espectáculo de danza contemporánea, un encuentro con el público tras cada estreno, talleres, un certamen de improvisación… y otros cuerpos dispuestos a defender nuestro derecho a bailar.

Cuando bailamos juntos, sin pretensiones, desde la desinhibición y la improductividad, nos sincronizamos, nos interconectamos y creamos comunidad. Nos conectamos con lo que realmente somos: holobiontes. No somos seres individuales, somos organismos complejos fruto de la interacción con otros.

Los pueblos que danzan no se mueren en la vida.

Ven a MoverMadrid a no morir o a morir bailando.

Programación

Vamos a celebrar. Celebrar que hace 7 años que Carlos González y Seth Buckley se embarcaron en la aventura de crear su propia Cía. de danza contemporánea: Eyas dance proyect.

La fiesta de cumpleaños será un programa triple, una concentración de tres piezas de danza- planetas que en astrología se denomina Stellium.

Una acumulación de energía que concentra las características más representativas de su discurso y de su lenguaje coreográfico: celebración de la diferencia, intensidad, compromiso y honestidad.

Una danza que nace desde el deseo profundo de inspirar otro mundo. Un mundo donde los planetas, que etimológicamente son estrellas errantes, puedan mostrar toda la belleza que emana de su capacidad para moverse entre las estrellas fijas.


Stellium EYAS Dance Project

FECHAS: 5 y 6 de septiembre de 2025 | HORARIO:20h30 | GÉNERO: Danza | DURACIÓN: 60min | PRECIO: 14€

¿Jugamos? ¿Te atreves? ¿Te lanzas? ¿Te arriesgas? ¿Te animas a crear comunidad desde la libertad? Los bailarines y bailarinas que participan en nuestro V certamen de improvisación lo tienen claro. Nos han contestado con un SÍ rotundo. SÍ a tres días de danza, libertad y comunidad.

Los dos primeros días el público puede participar con su voto para elegir a dos de las bailarinas/es que pasarán a la final. ¿Alguien da más? Por supuesto que sí. En la final, añadimos a la ecuación la música en directo que nos invitará a salir a la pista de baile mientras el jurado delibera para elegir a la ganadora o ganador del certamen.

Siéntete libre de bailar o no, pero, sobre todo, siéntete libre.


SOLO IMPROVISAV Certamen de Improvisación en danza

FECHAS: 30, 31 de octubre y 1 de noviembre de 2025 | HORARIO:20h00 | GÉNERO: Certamen de solos de danza e improvisación | PRECIO: 6€.

La transformación es hermosa. Emana vida. Solo el movimiento constante nos mantiene conectados al ciclo eterno de la vida.

En Spira, Eduardo Vallejo nos invita a vivir, a casi tocar, la transformación de una diosa serpiente.

Recogeremos nuestras gradas de asientos fijos, abandonaremos la comodidad de la frontalidad y nos sentaremos alrededor de la diosa para sentir como muta. Mutaremos con ella.

Disfrutaremos del regalo bello y misterioso de la transformación.


Spira Ogmia

FECHAS: 18 y 19 de noviembre de 2025 | HORARIO: 20h30 | GÉNERO: Danza | PRECIO: 14€.

El ábrego es un viento templado y húmedo del sudoeste, que trae lluvias.

Alba González se inspira en este viento para crear la pieza, estreno absoluto, que lleva el mismo nombre que el viento que hace que los frutos caigan.

¿De qué sirve un árbol que no se deja sacudir por el viento para expandir sus frutos? Nunca habría llegado a ser árbol si otro árbol se hubiese resistido a ser mecido por el Ábrego. ¿Cómo equilibra el árbol las fuerzas contrarias raíz-viento?

Dejarse contaminar, afectar, por lo que nos rodea, es el germen de la creación.

En esta pieza asistiremos al acto comunicativo de cinco cuerpos que se abandonarán al viento.


Ábrego Alba González

FECHAS: 9 y 10 de diciembre de 2025 | HORARIO:  20h30

La Compañía Antonio Ruz cumple 15 años y para celebrarlo estrena en Cuarta Pared su dúo Flop.

En este trabajo nos asomaremos a la poesía que subyace en la imperfección de las relaciones humanas. Flop (‘fracaso’ en inglés) es una invitación a reconocer nuestra vulnerabilidad, a Re-humanizarnos.

Dos cuerpos se buscan, lo intentan, fallan, aciertan, se sostienen o se aíslan cohabitando la intimidad de un espacio común y, a la vez, ajeno.

Son seres que bailan para nosotros la danza del fracaso y así se rebelan contra la imposición social de ser feliz todo el tiempo, de producir y de coleccionar likes. Se muestran absurdos y tiernos. Se muestran humanos.


Flop – Antonio Ruz

FECHAS: 9 y 10 de enero de 2026 | HORARIO: 20h30 | GÉNERO: Danza | PRECIO: 14€

Capítulos contemplativos que ahondan en el concepto de la culpa. Una emoción problemática y peligrosa.

Tres bailarinas ataviadas con máscaras y una actriz nos sumergen en una aventura vital y eterna. Matar al dragón que devora la esperanza es el objetivo.

¿Conseguirán, conseguiremos, vivir lejos de la culpa, destruirla? o ¿Nos seguirá observando desde su abismo, lista para arrastrarse y atacarnos?

Elena Puchol Sola, ganadora de nuestro IV Certamen de danza Solo Improvisa, dirige este espectáculo que ha sido apoyado, entre otras organizaciones, por el Injuve en su convocatoria 2025.


La culpa – Elena Puchol

FECHAS: 20 y 21 de febrero de 2026 | HORARIO: 20h30 | PRECIO: 14€.

Si algo define la propuesta de Losinformalls es el riesgo y las ganas de liarla. Los Informal stages (o Escenarios informales) se plantean como una experiencia para todos los públicos donde prevalece la espontaneidad.

Así, desde la crudeza de la creación, tendrás la opción de saltar al escenario a comértelo improvisando y bailando sin miedo ni filtros; o, simplemente, practicar el voyerismo como público, viendo cómo otros/as se lanzan al abismo a conquistar lo desconocido, con sus errores y sus aciertos.

No importa tanto el qué, sino el cómo; cagarla, tropezar y fallar sin miedo.


Informal Stage – Losinformalls

FECHAS: 13 y 14 de marzo de 2026 | HORARIO: 20h30 | PRECIO: 14€