El ciclo de Caleidoscopio Teatro, que incluye El abrigo de Yorick y Ábrete Sésamo, sirve como nexo para los títeres, las máscaras, los gigantes, las sombras… Las dos obras componen un teatro visual donde las imágenes, los objetos, la música y la palabra conforman un universo mágico.
En 2023 Caleidoscopio Teatro celebra sus 39 años de actividad ininterrumpida, como artistas, pedagogos, artesanos y divulgadores de este maravilloso y noble oficio. Surge como lugar de encuentro entre distintas artes escénicas, la música y las artes plásticas a través de unos espectáculos que juegan con estas disciplinas a través de un espíritu libre.
Comienzan haciendo teatro en las calles, reivindicando la fiesta como origen del teatro, con propuestas frescas y desenfadadas, para llevar el teatro a la gente en espacios como plazas, balcones, campos… Así, realizaron montajes especiales para Cabalgatas de Reyes, Carnavales o pregones de fiestas, ofreciendo espacios para el juego en coordinación con otras compañías.
Después, los espectáculos de calle evolucionaron hacia propuestas participativas de gran formato que integran al público como parte importante en el desenvolvimiento de la acción
Mantienen, no obstante, su esencia artesanal y artística (construyen máscaras, muñecos gigantes…). Se caracteriza principalmente por la frescura y la cercanía de sus propuestas, desbordando la acción escénica y colaborando con el público, y sus juegos de luces.
Caleidoscopio Teatro tiene entre sus principales objetivos la creación de nuevos públicos y lenguajes; y tiene, además, un afán pedagógico, de divulgación y compromiso social mediante la empatía y la imaginación.