FECHAS: 12 y 13 de enero de 2024* | HORARIO: 20h30 | GÉNERO: Danza | DURACIÓN: 55min | PRECIO: 14€. | *ENCUENTRO CON EL PÚBLICO TRAS LA PRIMERA FUNCIÓN.
El Bosque propone un viaje entre la maleza, los árboles y los senderos de este entorno. Otorgando el protagonismo a las sensaciones, con música en directo y una cuidada iluminación y vestuario, todo ello hace del baile una experiencia en la que los caminos y su atmósfera nos harán perdernos.
El Bosque es una pieza de 55 minutos para tres bailarines, inspirada en la naturaleza, sus atmósferas, energías y sensaciones, con música original interpretada en directo por Pablo Polo. La obra es un viaje sensorial que permite tanto al espectador como a los intérpretes, al adentrarse en él, perderse y reencontrarse, creando un mundo misterioso, vivo y enérgico. A veces luminoso, a veces oscuro, claro y turbio, aterrador y maravilloso, dualidades que se difuminan y entremezclan cuando nos sumergimos en él.
Una orquestación en tiempo real de un paisaje sonoro eléctrico que conducirán al espectador por caminos que le harán vibrar, laberintos dónde resuena el peso de la gravedad de un sueño profundo del que no podemos despertar.
El bosque, por tanto, no sirve sólo como inspiración para el movimiento, sino también para el diseño de iluminación, de vestuario y por supuesto la composición musical. Todos los elementos están íntimamente relacionados bajo este concepto para introducir al espectador en un viaje sensorial, un viaje que le permita perderse dentro de él.
“Probablemente escuchar sea, de entre todas nuestras facultades, la más traidora. Mientras el conjunto de cosas que podemos ver y tocar se nos presentan como una certeza, o como algo presente sobre lo que configuramos nuestra realidad, el sonido es algo efímero, transitorio, un recuerdo de algo lejano. Adentrarse en un bosque es enfrentarse a esta incertidumbre, dialogar con una serie de sonidos que nos perturban debido al desconocimiento del origen de su fuente emisora. Esta inmersión hacia lo desconocido es el punto de partida de la composición musical para El bosque: una orquestación en tiempo real de un paisaje sonoro de naturaleza eléctrica, casi bioluminiscente, que conduce al espectador por senderos que palpitan, laberintos que resuenan con el peso de la gravedad de un sueño profundo del que no podemos despertar.” (Jose Pablo Polo, compositor musical e intérprete)
Hacia el bosque voy.
Perderé la cabeza,
para encontrar mi ser.
- Premio El Ojo Crítico 2023 de Danza – Mario Bermúdez
- Premio MAX 2023 a Mejor Intérprete Masculino – Mario Bermúdez
- Premio Lorca a Mejor intérprete femenina de danza – Catherine Coury
- Premios Lorca 2023 a Mejor Espectáculo y Mejor Coreografía
«Magnífica obra que está llena de poesía desde el principio a fin.»
– ABC Sevilla, Marta Carrasco
Marcat Dance es el hogar artístico de Mario Bermúdez Gil, el multipremiado coreógrafo español, y de la bailarina americana Catherine Coury, co-fundadora de la Compañía. Su base se encuentra en el entorno rural de Vilches, Jaén, donde la compañía se dedica a trabajar cada creación a partir de la creatividad y el movimiento, pero sin olvidar otro pilar fundamental, la formación que imparten por todo el mundo. Marcat Dance cree en el poder de la imaginación, en apostar por la creatividad y en la continua investigación de la dinámica del cuerpo. El grupo conecta con el espíritu humano y encuentra inspiración en diferentes culturas, rituales y paisajes del mundo.
Desde que se fundó en 2016, la compañía ha actuado internacionalmente y transmitido sus enseñanzas, recorriendo Oriente Medio, Europa, Asia y América. Actuando en festivales como Madrid en Danza, Anfitrión, Itálica en España, o Jacob’s Pillow (EE.UU.), Vanguard Body (China), Yokohama Collection (Japón) y el Centro de Coreografía La Licorera de Cali (Colombia), entre otros.
Sus múltiples espectáculos han sido galardonados con premios como ¨Mejor Espectáculo del Año¨ (Premios Lorca 2023 y 2022, Premios PAD 2021 y 2020), ¨Mejor Música Original¨ (Premios PAD 2020), ¨Mejor Interpretación Masculina y Femenina¨ (Premios MAX 2023, Premios Lorca 2023 y 2022, Premios PAD 2021), ¨Mejor Coreografía¨ (Premios Lorca 2023, Premios Escenarios de Sevilla 2019). Igualmente, han recibido el Primer Premio en Coreografía de cuatro concursos coreográficos internacionales (2016-2019). Además de sus creaciones con Marcat Dance, Mario Bermúdez Gil ha sido coreógrafo invitado en otras compañías internacionales relevantes como la Compañía Nacional de Danza de España, el Scapino Ballet de Rotterdam, la Hung Dance de Taiwán, el Nuovo Balletto de Toscana o la Compañía Nacional de Gales.
Desde 2020 han impulsado la creación del Festival Vildanza y asumido la dirección artística de este encuentro que se celebra cada verano en Vilches (Jaén) donde ofrecen espectáculos internacionales de danza contemporánea.
MARCAT DANCE
Dirección y coreografía: Mario Bermúdez
Bailarines: Catherine Coury, Marilisa Gallicchio y Mario Bermúdez
Música original: Jose Pablo Polo
Diseño de iluminación: Mamen B. Gil
Producción: Marcat Dance S.L.
Distribución y management: Danzas del Mundo
“Lo que he querido es llevar al escenario no solamente el bosque como tal sino también explorar el bosque interior que existe dentro de mí, compartirlo con mis dos bailarinas, con José Pablo Polo, el compositor, con Mamen Gil desde la iluminación y con el público. Quería que se sintiera el misterio del bosque, la identidad del animal, la brisa que sopla, el vuelo de los pájaros, la sensación del amanecer…”
– Mario Bermúdez