Un espectáculo lleno de sentimientos que pone en valor las emociones
7 ABR 2024
FECHA: Domingo 7 de abril de 2024 | HORARIO: 17h30 | GÉNERO: Danza-Teatro | EDAD: +3 años. | DURACIÓN: 35 min + 10 min de interacción con el público. | PRECIO: 9€.

es un espectáculo de danza-teatro donde la actuación y el movimiento van de la mano de los sentimientos, reivindicando su papel en nuestra vida y en la de nuestros hijos.

La creación de esta obra surgió de la necesidad de exponer las emociones primarias (alegría, tristeza, sorpresa, asco, miedo e ira) innatas en nuestros hijos/as que influirán y contribuirán en los procesos de adaptación para reflexionar acerca de la importancia que tienen como herramientas frente a todo tipo de situaciones. Como adultos: ¿Les dedicamos el tiempo necesario a lo que sienten nuestros hijos/as o a lo que sentimos nosotros ante la demanda frenética diaria de esta era?

es un aire nuevo, en el que innovamos con técnicas originales, un espectáculo que fusiona la danza y el teatro donde queremos poner en valor la necesidad de reflexionar sobre vivir cada momento y dedicarle el tiempo y espacio necesario a las cosas que nos pasan cuando nos relacionamos con otros en el medio en el que vivimos. Es acerca de crecer sin prisas, dedicando el tiempo necesario a las emociones que tienen como propósito ayudarnos a sobrevivir, dirigir nuestra conducta y favorecer la relación de los unos con los otros.

Al final, se invitará a los niños/as a vivir una experiencia en el escenario bailando, guiados por las instrucciones de una de las artistas de la obra.

es una obra de danza-teatro donde el realismo mágico cobra vida en un bosque en el cual se naturaliza lo irreal o extraño como algo común. Sus dos personajes; peculiares, divertidos y sensibles desarrollarán una relación de amistad basada en el crecimiento emocional a través del juego. Al final del espectáculo se invitará a las niñas y a los niños a adentrarse en el bosque de una forma muy especial… Bailando.

Es un espectáculo que utiliza el cuerpo y las onomatopeyas con el fin de poner en valor no solo lo que se dice, sino lo que se transmite. Nuestras palabras y movimientos llenos de variaciones, dinámicas, vibraciones y matices, nos adentran a un mundo lleno de emociones.

Escena Miriñaque es una escuela, sala y compañía de teatro cántabra que surge en 2001 para producir y difundir el teatro contemporáneo. Sus creaciones para la primera infancia y su compromiso con el público familiar han llevado a que, con el paso de los años, recibieran en 2007 y 2013 2 premios Max. Su sala, La Miriñaque, fue la primera sala de teatro independiente en Cantabria.

Desde entonces no han parado de investigar nuevos lenguajes escénicos y experimentar con las vanguardias fusionando disciplinas artísticas, nuevas tecnologías, etc. Todo ello persigue generar un espacio donde las comunidades vivan los procesos creativos de manera participativa, poniendo en valor el proceso de creación y la realidad del sector cultural con la ciudadanía.

Respaldados por el Ministerio de Cultura, el Fondo Iberoamericano IBERESCENA, el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Instituto Cervantes o el Gobierno de Cantabria, Escena Miriñaque tiene una vocación tanto nacional como internacional. Han creado más de 20 obras propias que han participado en festivales de todo el mundo y otros 11 espectáculos de pequeño formato para proyectos locales. Sus giras abarcan no sólo las 17 Comunidades autónomas de España, sino también Chile, Argentina, Paraguay, México, EE.UU. y países de Oriente Medio.

ESCENA MIRIÑAQUE SL.
Dirección y coreografía: Lorena Fernández
Intérpretes: Ivana Heredia y María Canel
Diseño de iluminación: Víctor Lorenzo
Diseño de espacio sonoro: Pamela Cuenca
Diseño y realización de escenografía: La Mula Mola
Producción ejecutiva: Noelia Fernández y Esther Velategui
Ayudante de Producción: David Murillo
Administración: Silvia del Castillo
Fotografía: Raquel Sánchez y Belén de Benito
Diseño gráfico: M. Estela Pardo
Comunicación: Elena Casquero
Audiovisuales: Burbuja Films